12 de julio de 2025

A corto plazo, no habrá huelga de jueces, según APM

A corto plazo, no habrá huelga de jueces, según APM

RRHH Digital. El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jesús Chamorro Valdés, ha manifestado ayer viernes que no cree que «a corto plazo» se vaya a convocar una huelga de magistrados como la que convocó el pasado octubre la APM y las Juntas de Jueces de casi una veintena de provincias en demanda de más medios humanos y materiales en la Administración de Justicia, pero ha advertido de que desde la asociación están «muy atentos a la evolución de las cosas» y que son los jueces los que «deciden en cada momento y en cada supuesto cómo y en qué manera hay que reaccionar».

«Nosotros no creemos que a corto plazo vaya a haber una huelga. Quizá lo que haya que seguir es esperando a ver qué es lo que, desde el Ministerio de Justicia, se pone en marcha», ha argumentado Chamorro en declaraciones a los medios de comunicación previas a su participación en los Cursos de Verano 2010, que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la madrileña localidad de San Lorenzo de El Escorial.

Además, ha añadido que, aunque «es cierto» que la APM «es comprensible con la situación económica que tiene el país», esta coyuntura «no puede suponer soslayar completa y absolutamente todos los proyectos que han de ponerse en marcha». «Por lo tanto, estamos muy atentos a la evolución de las cosas y, como siempre, serán los jueces, que son los que forman la asociación, los que deciden en cada momento y en cada supuesto cómo y en qué manera hay que reaccionar», ha apostillado.

LUCES Y SOMBRAS

Por otra parte, Chamorro ha hecho una valoración de éste curso jurídico y ha indicado que la APM «ve luces y sombras en la gestión de todos aquellos poderes públicos que tienen competencias en materia de Justicia». «No acabamos de ver una apuesta decidida por parte, fundamentalmente, del Ministerio de Justicia a la hora de apostar por la mejora y la modernización de la Justicia», ha lamentado.

Así, ha criticado que muchas de las medidas y proyectos que el año pasado se habían puesto en marcha y que, desde la APM vieron «absolutamente carentes de apoyo presupuestario lo que les llevó a convocar una huelga», aún no sean una «realidad».

«Seguimos con los juzgados atascados con una sobre carga de trabajo mucho más allá de lo razonable, con unos jueces que trabajan denodadamente por poder dar satisfacción a todas las demandas que se presentan», ha recordado.

A su juicio, «la Justicia muere de éxito» porque «cada vez son más y más los ciudadanos que acuden a la Justicia en demanda de protección de sus derechos, lo cual no parece que concuerde muy bien con ese desprestigio que se quiere pregonar sobre la Justicia».

HAY MUCHAS COSAS POR HACER

«Creo que hay muchas cosas por hacer y, vuelvo a insistir como siempre, los jueces no somos el problema. Los jueces trabajamos denodadamente porque las demandas y las cuestiones que aparecen cada día en nuestros juzgados se resuelvan con la mayor eficacia y prontitud posible», ha enfatizado Chamorro.

Finalmente, ha abogado por «racionalizar la Justicia», dotarla de «más medios» y, sobre todo, «quitar la atención, muchas veces, de los poderes públicos que tienden a trasladar a la opinión pública una idea absolutamente deformada de la Justicia, que lo único que hace es hacer que se desconfíe de la Justicia».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital