5 de mayo de 2025

USO: “Las ramas no pueden impedir ver el bosque”

USO: “Las ramas no pueden impedir ver el bosque”

RRHH Digital. Ante la aparente mejora de los datos de pero registrado, la USO le dice al Ministro de Trabajo que no sea complaciente con ellos, que las ramas no le impidan ver el bosque. La comparación de los datos de la reciente EPA y de los publicados por Eurostat correspondientesal mes de junio, con los aportados por el Servicio Público de Empleo, ponen en evidencia que mes tras mes el Ministerio de Trabajo pretende dulcificar los mismos, no sabemos con que motivo, salvo es en lugar de mejorar la situación del empleo en nuestro país, este departamento sólo se ocupa de mejorar las estadísticas del mismo.

El Ministro de Trabajo debería explicarnos que diferencia existe entre un parado registrado y un demandante de empleo no ocupado, o porque no contabiliza cómo parados a aquellos demandantes de empleo que no tienen trabajo, pero en los que concurren algunas circunstancias especiales.

También esperamos que nos expliquen, por qué, la reciente EPA situa en algo más de 1millón los desocupados extranjeros, mientras el Ministerio de Trabajo lo hace en 569.615. Lo mismo es en este colectivo dónde se explican las diferencias. O cuantos han abandonado las situación de desempleo, no porque tengan un nuevo trabajo, sino porque han accedido a la jubilación.

La realidad de los datos:

Para la Unión Sindical Obrera la realidad que tenemos no es para pensar que la recuperación del empleo ha llegado, pues tendremos que ir sumando los que volveran a incorporarse tras el verano, los que perderán su empleo por el recorte de la inversión en obra pública, los nuevos EREs que vendrán en el sector del automovil (este mes han descendido las ventas un 20%), etc

Tenemos 1,5 millones de parados que han consumido su prestación y no reciben subsidio, 1,3 millones de hogares con todos sus miembros en paro, un 20,09 de tasa de paro, un paro juvenil del 40,3%.

Ante esto el Gobierno se ha empeñado en ser el “llanero solitario” menteniendo una reforma laboral que no generará empleo, sino que facilitará la perdida del mismo, e incrementará la tasa de temporalidad.

El gobierno debe recuperar

Como los alumnos que no superan sus enseñanzas durante el curso deben pasar una prueba de recuperación en septiembre, desde la USO esperamos que el Gobierno aproveche este periodo para rectificar, hacer los deberes, y haber si aprueba en septiembre.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital