6 de mayo de 2025

El descenso del paro se debe al factor estacional

El descenso del paro se debe al factor estacional

RRHH Digital. Según el Presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), “el aumento en 62.540 afiliados, se debe al factor estacional”. Destaca que “Si se analiza  la serie con ajuste estacional, la afiliación cae en 34 mil efectivos. Es decir, la creación de empleo se debe a la época estival, y lamentablemente, el factor recesivo sigue aún presente, casi tres años después del inicio de esta crisis laboral, aunque muestra leves síntomas de atenuación. AGETT comparte  la postura del Secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, de que existe una “mejoría” en el mercado laboral pero no compartimos su visión optimista. Aunque cualquier creación de empleo es siempre positiva, pese  a que se deba al factor estacional,  el gran reto es aunar fuerzas para que esta creación de empleo se produzca de una forma sostenida en el tiempo, sin  que esté vinculada a una época temporal concreta”.

“Es un buen dato de afiliación y un buen dato de paro registrado, pero sin que pueda decirse que las empresas están contratando decididamente más allá del momento estacional,  únicamente impulsada por la contratación temporal y con caídas de la indefinida . Estos datos nos hacen tener fuertes dudas para los meses siguientes respecto a la afiliación y, por lo tanto, el empleo. Con todo, en términos de variaciones interanuales, prosigue la gradual disminución del ritmo de deterioro de los indicadores laborales”.

Subraya el presidente de AGETT que, “es el sector servicios el que vuelve a ser líder en la creación de empleo, y el responsable de la creación de 9 de cada diez empleos el pasado mes”.

El máximo representante de la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal, AGETT, concluye que “no es socialmente aceptable que el Gobierno deje, exclusivamente en manos del factor estacional, la creación de empleo. Tendría que haber arriesgado más y haber logrado una reforma laboral auténtica, y no la vaga reforma de mínimos, que fue aprobada el pasado jueves. Ni siquiera se acerca a los principales problemas del mercado laboral, como son la excesiva dualidad que existe en nuestro país, y la flexibilidad interna de las empresas. Se viene anunciando desde hace meses, que tan sólo con una reforma exhaustiva de nuestra estructura laboral, se podría asegurar que, en el futuro, no volvamos a asistir a esta desagradable situación, por la que pasan casi cuatro millones de españoles. La situación puede mejorar, pero el trabajo de todos, especialmente el de aquellos que tienen en sus manos el futuro de las personas que componen nuestro tejido productivo, es el de garantizarles la máxima seguridad, en el momento en que los malos tiempos vuelvan a acechar. En este momento, es fundamental que se puedan crear puestos de trabajo, pero igualmente esencial es el poder colocar a los trabajadores en esos puestos de trabajo, de las forma más eficiente posible. Ni siquiera en este aspecto, el Gobierno ha sabido aprovechar toda la colaboración que los agentes privados de empleo están más que dispuestos a ofrecer, utilizando su experiencia y dominio en la gestión eficiente de los recursos humanos, que además, ofrece todas las garantías a los trabajadores y de una forma completamente gratuita para ellos”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital