15 de mayo de 2025

El 85% de las empresas que acuden a la Bolsa de Empleo de la Cámara de Madrid ofrecen un contrato indefinido

El 85% de las empresas que acuden a la Bolsa de Empleo de la Cámara de Madrid ofrecen un contrato indefinido

RRHH Digital. La Cámara de Comercio e Industria de Madrid cuenta con una Bolsa de Empleo con más de 15.000 candidatos inscritos. “Las empresas de la Comunidad de Madrid necesitan trabajadores y directivos cualificados para ser más competitivas, y nuestra Bolsa de Empleo les ayuda a localizarlos. El capital humano cobra cada vez mayor importancia en la sociedad del conocimiento y en una economía globalizada como la actual”, explica Arturo Fernández, presidente de la Cámara de Madrid y de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

Los puestos más demandados en la Bolsa de Empleo son los de administrativo, que concentra el 23% de las aspiraciones de los candidatos, seguidos muy de cerca por los de secretaria, técnico en comercio exterior, técnico en recursos humanos y técnico medio en organización y administración de empresas, entre otros.

Más del 60% de los 15.000 candidatos inscritos en la Bolsa de Empleo de la Cámara de Madrid son mujeres y apenas el 7% de ellos son mayores de 45 años.

El 80% de los que acuden a este servicio de empleo de la Cámara de Madrid son ciudadanos españoles, mientras que el resto proceden de distintos países.

La Cámara pone a disposición de todos los inscritos en la Bolsa de Empleo una guía práctica para la orientación en la búsqueda de un puesto de trabajo que recoge aspectos como la carta de presentación, cómo elaborar un currículum vitae y recomendaciones para la entrevista, entre otros asuntos.

Las empresas madrileñas, comprometidas con el empleo
Otro de los datos que aporta la Bolsa de Empleo de la Cámara es que la mayoría de las empresas ofrecen un contrato indefinido (85%), mientras que sólo un 15% busca contratar personal por obra o servicio. “Esto demuestra que las empresas de la Comunidad de Madrid siguen haciendo un esfuerzo por la creación de puestos de trabajo, y empleos de calidad, a pesar de la grave crisis que están sufriendo”, afirma Arturo Fernández.

Entre los requisitos fundamentales que piden las empresas que contratan a personal inscrito en esta Bolsa de Empleo destaca la formación del candidato, ya que el 35% de las compañías madrileñas solicitan  diplomados o licenciados.

Durante el primer semestre de 2010 se han tramitado 129 ofertas de trabajo. Los demandantes de trabajo interesados pueden incluir su perfil profesional en la Bolsa de Empleo de la Cámara a través de su web  (www.camaramadrid.es) o bien enviarlo a través del correo electrónico bolsadeempleo@camaramadrid.es.

Contra el desempleo juvenil
Muchos jóvenes se han beneficiado de las acciones de empleo y autoempleo que han realizado conjuntamente la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio a lo largo del primer semestre de 2010.

En concreto, 2.434 jóvenes de la región han participado en los seminarios de empleo y autoempleo, 5.270 jóvenes han recibido asesoramiento e información personalizada sobre las posibilidades que les ofrece la Bolsa de Empleo de la Cámara y 502 han accedido al programa de Asesoramiento de Jóvenes Emprendedores de la Comunidad de Madrid.

Estas acciones forman parte del acuerdo de colaboración firmado por la Cámara de Madrid y la Dirección General de la Juventud de la Comunidad de Madrid en diciembre de 2009 y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Dichas acciones están encaminadas a fomentar el empleo entre jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años. Para ello, la Cámara y la Comunidad cuentan con la colaboración de la Fundación Universidad Empresa (FUE) y de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Madrid, cuyos expertos participan en la celebración de los seminarios.

Apoyo a los emprendedores
Además, en el primer semestre del año, 502 jóvenes madrileños han accedido al programa de asesoramiento a jóvenes emprendedores de la Comunidad de Madrid en materia de autoempleo. Dirigido fundamentalmente a los jóvenes que deseen formalizar la creación de una empresa, se les orienta de manera personalizada y gratuita sobre los trámites administrativos y aspectos cruciales, entre los que destacan las ayudas disponibles y el acceso a la financiación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital