4 de julio de 2025

Los Fondos de Pensiones españoles tuvieron una rentabilidad mediana del -0,9% en junio

Los Fondos de Pensiones españoles tuvieron una rentabilidad mediana del -0,9% en junio

RRHH Digital. Estos son los resultados estimados de los Fondos de Pensiones españoles en el mes de junio de 2010, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones PIPS (Pension Investment Performance Service) de Mercer.        
 
La rentabilidad total vuelve a ser negativa por tercer mes consecutivo con un -0,9% en el mes de junio. En la tabla anterior se observa que el dato de rentabilidad negativa del mes se debe al mal comportamiento que han experimentado tanto los mercados de renta variable como los de renta fija.
 
La rentabilidad de la renta variable Euro ha sido negativa en el mes de junio en un -1,1%, mientras que fuera de la zona Euro las rentabilidades han sido negativas en un -3,9%, por el distinto contexto económico y la evolución de la divisa.
La renta fija también se ha comportado de forma negativa al obtener una rentabilidad del -0,7%, siendo la segunda rentabilidad mensual negativa del año.
 
En el siguiente gráfico presentamos la rentabilidad de los Fondos de Pensiones españoles en los últimos 12 meses y desglosada por los principales tipos de activos financieros en los que invierten su patrimonio. Estas oscilaciones mensuales en la rentabilidad de los diferentes activos son la representación gráfica de la volatilidad en la que han incurrido los Fondos.
 
Estos datos son el resultado de una estimación basada en el Informe PIPS (Servicio de Medición de Rendimientos de Fondos de Pensiones) que viene desarrollando Mercer en el mercado español desde 1997. Se trata de una muestra significativa de Fondos de Pensiones españoles, la mayoría de ellos del sistema de Empleo, que permite ofrecer a las Comisiones de Control participantes una comparación homogénea de los resultados obtenidos por su Fondo. En la muestra participan las principales Entidades Gestoras de Fondos de Pensiones de nuestro mercado, incluyendo sus Fondos más representativos, y que equivalen en patrimonio al 54% de los Fondos de Pensiones de Empleo de nuestro país.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital