9 de julio de 2025

CCOO pide a los poderes autonómicos que miren hacia la ONCE

CCOO pide a los poderes autonómicos que miren hacia la ONCE

RRHH Digital. Mañana martes, 11 de mayo, a las 12:30 horas, los delegados de CCOO de la ONCE, junto a otros sindicatos y organizaciones internas de la Entidad, se concentrarán ante la sede de la Asamblea de Madrid (Plaza de la Asamblea, 1) para sensibilizar a los poderes públicos autonómicos sobre el deterioro económico y social que se produce en la ONCE desde hace años, entregando un informe en el que se documenta esta afirmación y se efectúan propuestas para reconducir la actual situación.

La ONCE es legalmente una institución social, sin ánimo de lucro y fuerte carácter público desde su fundación. Que da empleo directo a 25.500 trabajadores e indirecto a muchos miles más, además de tener delegada la atención especializada a las personas con discapacidad visual severa. Por lo que el deterioro económico y social, denunciado por CCOO y otras organizaciones sindicales y políticas internas, puede crear un problema social a corto plazo, recayendo en el erario público, obligando a la Administración autonómica a asumir la atención de las personas ciegas y deficientes visuales y al Estado a tener que asumir el pago de pensiones o habilitar prestaciones que hasta ahora se asumen por la ONCE, cumpliendo además la función institucional de integración laboral y de generación de empleo.

CCOO, junto a otros sindicatos y organizaciones internas de la ONCE, denuncia que en la ONCE se está perdiendo empleo a marchas forzadas; se está precarizando el existente; se ha truncado la integración laboral de las personas ciegas mediante el acceso a la venta de sus productos; se ha iniciado la venta de estos productos por canales ajenos a las personas con discapacidad (gasolineras, estancos y quioscos de prensa); se está trasladando la atención de las personas ciegas hacia las Administraciones; se ha cerrado uno de cada tres centros ONCE; se está trasladando a suelo público edificios destinados a su función institucional para vender los propios; se realiza una gestión comercial errática y desprofesionalizada que multiplica la pérdida de ventas y, por el contrario, se mantienen sueldos directivos opacos y más equiparables a las corporaciones privadas que a las Administraciones Públicas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital