4 de julio de 2025

El 64% de las empresas congelaron o redujeron la contratación por la crisis

El 64% de las empresas congelaron o redujeron la contratación por la crisis

RRHH Digital. El 64% de las empresas españolas congelaron o redujeron las contrataciones de nuevos trabajadores en 2009 como una de las principales medidas para hacer frente a la crisis económica, según el estudio ‘Tendencias en Compensación e Incentivos 2010’ elaborado por Towers Watson.

Además, el 58% de los empresarios recortaron los viajes de sus empleados, el 51% redujo los gastos en cualquier tipo de entretenimiento y el 47% recortó el presupuesto de incrementos salariales.

Según el estudio, para 2010 las empresas prevén cambiar el orden de aplicación de sus medidas, pasando a un primer lugar los recortes en gastos de viaje, entretenimiento (65%) y eventos para empleados (53%), seguido de una reducción del presupuesto de incrementos salariales (51%) y la congelación o reducción de contrataciones (49%).

El director del área de talento y compensación de Towers Watson, Tony Gennaoui, explicó que dada la situación de crisis «las empresas se han visto obligadas a dar un paso más allá para establecer los objetivos para los incentivos anuales y en el largo plazo, empleando un mayor uso de métricas relativas y unas escalas de logro más amplias».

En este sentido, Gennaoui recordó que en el otorgamiento de los bonos ha primado una reducción de alrededor del 50% en todos los niveles, desde los consejeros ejecutivos hasta los técnicos/administrativos.

Durante 2009, las empresas focalizaron sus esfuerzos en tratar de mantener su principal activo, las personas, y evitar la fuga de talento optimizando los programas de gestión del talento (53%) y basándose en incrementos salariales (45%) y bonos más altos (22%).

El 74% de las empresas fijan los objetivos según la consecución del presupuesto, y la tendencia para 2010 indica que se está acentuando la diferencia en otorgar los incrementos salariales a los trabajadores de alto rendimiento.

En este sentido, para 2010 ha aumentado la previsión de incremento salarial, respecto al análisis realizado a septiembre/octubre de 2009, pasando de subidas del 2,0% a entre un 2,3% y un 2,5%, reduciendo la estimación de congelación salarial del 22% al 6%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital