8 de julio de 2025

Las mujeres empresarias hosteleras mantienen su crecimiento por tercer año consecutivo

Las mujeres empresarias hosteleras mantienen su crecimiento por tercer año consecutivo

RRHH Digital. Según fuentes de LA VIÑA, Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, este año se refuerza el crecimiento del peso de las mujeres empresarias en el sector hostelero madrileño, que supone el 20,56% de los establecimientos de nuestra Comunidad.

El crecimiento del peso de las mujeres en el sector empresarial hostelero madrileño, tradicionalmente masculino, se refuerza por tercer año consecutivo alcanzando el 20,56%, lo que supone casi medio punto porcentual respecto al pasado año 2009 y más de dos puntos y medio de crecimiento desde el año 2007.

A la vista de estos datos, el mayor crecimiento de la representación de mujeres en nuestro sector se produjo en el año 2008, que aumentó 1,5 puntos porcentuales respecto a 2007. Pero esta tendencia de crecimiento se ha reforzado en el año 2009, con el aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto a 2008, y en el presente año 2010, con un nuevo crecimiento del 0,46 puntos.

Por su parte, el terreno ganado por la mujer ha sido perdido paulatinamente por los varones, que han pasado de representar el 82% del sector en el año 2007 a un actual 79,44% en el presente año 2010.

LA MUJER TRABAJADORA EN LA HOSTELERÍA MADRILEÑA

Pero la presencia de la mujer en el sector hostelero no se circunscribe exclusivamente al plano empresarial y destaca también su papel en la búsqueda de empleo en el sector hostelero, aunque con un cambio de tendencia respecto a años anteriores.

Demandantes de Empleo

Si bien la supremacía de la mujer como demandante de empleo en el sector hostelero madrileño estaba más que demostrada, este año se ha producido un cambio de tendencia a favor de los varones en cuanto a la demanda de empleo en nuestro sector.

En el año 2009 el número de mujeres que demandaron empleo en el sector hostelero madrileño a través del CIE de La Viña representan el 45,88% de los demandantes totales, porcentaje sensiblemente inferior al registrado en el año 2008, con un 60,2%, y en el año 2007, cuando las mujeres alcanzaron un peso del 71% de los demandantes totales del Centro Integrado de Empleo de La Viña (CIE).

Conclusión

La tendencia del peso de la mujer empresaria en el sector hostelero madrileño se refuerza por tercer año consecutivo, aunque con un crecimiento más leve que en los años anteriores.

Sin embargo, el peso de las mujeres demandantes de empleo en el sector hostelero ha descendido respecto a los años anteriores, manteniendo su tendencia de caída registrada ya en el año 2008.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital