RRHH Digital. Como es habitual en el mes de diciembre, el número de ofertas de empleo ha descendido respecto al mes de noviembre. Las cifras de este año se asemejan a las de años anteriores. Si en 2007 el descenso de ofertas entre noviembre y diciembre fue de un 29%, en 2008 la cifra se situó en un 22% y este año ha sido de un 23%.
Estos datos sufren variaciones según el área profesional. Las áreas donde ha aumentado la demanda de profesionales han sido: Recepción (+4%), Gestión de proyectos (+3%) y Facturación, cobros y pagos (+3%). Los empleos relacionados con Enseñanza son los que han sufrido un mayor descenso (con un -46%), seguidos de Telecomunicaciones (-41%).
Los puestos de trabajo más ofertados siguen la tendencia de los últimos meses: los más buscados siguen siendo comerciales, programadores y profesionales de Atención al cliente. Las empresas que más profesionales demandan son las de Servicios de consultoría, asesoría y auditoría, Informática y telecomunicaciones y Servicios (hostelería, viajes, restauración).
Por Comunidades Autónomas, Madrid ha sufrido un descenso en el número de ofertas de trabajo del 21%, Cataluña del 23%, Andalucía un 25% y la Comunidad Valenciana un 27%.
Si hacemos una comparativa entre el año 2008 y el 2009 observamos que se ha confirmado la tendencia a la baja en el número de ofertas de empleo.
Las áreas profesionales más castigadas han sido: Dirección y gestión de obras, Selección de personal y Banca Privada. Las áreas que menor bajada han sufrido han sido: Medicina especializada, Farmacia y Seguros.
Los puestos de trabajo más ofertados a lo largo del año han sido: comerciales, programadores y profesionales de Atención al cliente. Por otra parte, las empresas que más profesionales han demandado a lo largo de este año han sido: Servicios de consultoría, asesoría y auditoría, Informática y telecomunicaciones y Construcción.
Los comentarios están cerrados.