RRHH Digital. La Comunidad de Madrid, a través de PromoMadrid, ofrece a las PYME madrileñas la posibilidad de contar, sin coste alguno y durante un periodo de unos tres meses, con un estudiante del prestigioso Massachussets Institute of Tecnology (MIT). Este centro es una de las principales instituciones dedicadas a la docencia y la investigación en EE.UU., especialmente en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y economía. La fecha límite para presentar proyectos de candidatura por parte de las empresas es el 31 de enero de 2010.
Se trata del tercer año en el que se realiza este programa que, como señala el presidente de PromoMadrid, Jesús Sainz, “permite a las empresas de nuestra región desarrollar vínculos con una universidad de gran prestigio y conocer jóvenes con gran talento, que una vez finalicen sus estudios pueden abrirles puertas en empresas e instituciones de otros países o incluso venir a trabajar a Madrid”.
Los beneficios para las empresas son múltiples:
·Contar con un estudiante que habla español especializado en el área de trabajo que va a desarrollar y que aporta conocimientos y experiencia que permanecerán en la empresa.
·Crear un vínculo con una organización del prestigio y la relevancia del MIT.
·La relación establecida convertirá al estudiante, futuro profesional en su país de origen, en un excelente contacto de negocios.
·Además, la empresa adquiere experiencia en trabajar e incorporar a su equipo profesionales extranjeros.
A la convocatoria de 2009 se presentaron quince propuestas de once empresas y, finalmente, seis alumnos del MIT vinieron a la Comunidad de Madrid con la ayuda de PromoMadrid. El resultado, tanto para ellos como para las empresas, ha sido muy positivo:
Según Sonia Rodríguez, Licensing&Partnering Manager para Biotools B&M Labs, “ha sido una experiencia positiva y Kate en particular nos ha parecido una estudiante de gran valía, buena formación, con buen nivel de español y muy amable. La empresa ha obtenido beneficio profesional y personal con esta cooperación”.
Para Miguel Ángel Ramírez, Chief Development Officer de Halotech DNA/Suanfarma, “gracias al programa de intercambio de estudiantes, Emmanuel ha pasado tres meses en Halotech. Su progreso e interés es impresionante, por lo que estamos muy contentos. Tanto es así, que queremos seguir contando con él en el futuro para el diseño de aplicaciones informáticas en el análisis de imágenes en biomedicina. Ya disponemos de una empresa norteamericana (Hamilton Thorne) con la que colaboramos en el desarrollo de un software para biología, y creemos que Emmanuel sería, mientras termina sus estudios, un punto de referencia para continuar en Boston el trabajo que ya comenzó en Madrid”.
PromoMadrid desarrolla distintas actividades para incrementar el grado de internacionalización del sistema educativo de la región. Se persigue que, a medio plazo, esto tenga su reflejo en el tejido productivo regional, elevando aún más su nivel de calidad y excelencia. Una de las actuaciones planificadas es la atracción de estudiantes extranjeros a la región, tanto para realizar prácticas en empresas madrileñas como para cursar estudios de postgrado en alguna de las prestigiosas instituciones académicas presentes en la Comunidad de Madrid.
Los estudiantes que pasan por la región se convertirán en prescriptores de la Comunidad de Madrid en el exterior, tanto por el conocimiento que adquieren de su economía y de su tejido empresarial como por los lazos personales que establecen.
Entre las iniciativas de colaboración con universidades e instituciones extranjeras de prestigio que PromoMadrid ha puesto en marcha se encuentra este programa con el MIT, que se encuadra dentro de MIT-Spain Internships. Su objetivo es fomentar la colaboración internacional a través de prácticas y programas de estudio en el extranjero para sus estudiantes, el apoyo a la participación de profesores en proyectos de colaboración internacional y la organización de eventos en los que participen líderes mundiales en política, educación e industria. MIT-Spain es posible gracias al apoyo de su socio estratégico, la Cámara de Comercio de Barcelona, y de los esfuerzos de PromoMadrid, Posimat, Sodena, TechIdeas y la Fundación Empresas IQS.
Los comentarios están cerrados.