11 de mayo de 2025

El Gobierno defiende el trabajo transparente del SCE en la dotación de talleres de empleo y escuelas taller

El Gobierno defiende el trabajo transparente del SCE en la dotación de talleres de empleo y escuelas taller

El Gobierno de Cantabria defendió hoy el trabajo «riguroso y transparente» que han llevado a cabo los técnicos del Servicio Cántabro de Empleo (SCE) encargados de dotar a los diferentes ayuntamientos de Cantabria, que así lo han solicitado, de escuelas taller y talleres de empleo.

El Ejecutivo subrayó que ese trabajo ha sido desarrollado bajo el «estricto» cumplimiento de unos criterios de selección establecidos y determinados en la convocatoria de subvenciones publicada este año, a la que los ayuntamientos deben ceñirse si quieren obtener las ayudas públicas para la formación de trabajadores desempleados. Requisitos que vienen determinados por una normativa estatal, aprobada en el año 2002, por un Gobierno del Partido Popular.

La Consejería de Empleo y Bienestar Social, organismo del que depende el SCE, lamentó las afirmaciones, «subidas de tono y fuera de lugar», realizadas ayer por el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Santander, Samuel Ruiz.

El Ejecutivo recomendó a al edil «menos fotos, menos ruedas de prensa y más trabajo», ya que una parte de las peticiones formuladas por el Consistorio, afirmó, no se ajustaban a los criterios establecidos en la convocatoria, lo que hizo que la puntuación obtenida fuera muy baja y el Ayuntamiento quedara excluido de la financiación del SCE en beneficio de otros proyectos con mejores puntuaciones.

Santander solicitó tres proyectos al Gobierno: uno para 20 alumnos, de los que se le han concedido 14; otro para 10 alumnos, de los que se le concedieron nueve, y otro para 45 alumnos de los que se han aprobado ocho plazas para asistencia a personas dependientes, sector en auge de alta inserción laboral.

Con el resto de alumnos de este último proyecto, el Ayuntamiento de Santander pretendía, fundamentalmente, formar una ‘brigada de limpieza’ para calles y fachadas. Por tanto, la valoración técnica del proyecto «no podía ser otra», ya que para este tipo de fines, el Consistorio cuenta con otras subvenciones, también dirigidas a las corporaciones locales y orientadas a la contratación de desempleados, que concede igualmente la Consejería de Empleo y Bienestar Social, explicó el Gobierno.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital