10 de mayo de 2025

Toxo cuestiona el formato elegido por Moncloa para reunirse hoy y cree que CEOE «no está a la altura»

Toxo cuestiona el formato elegido por Moncloa para reunirse hoy y cree que CEOE "no está a la altura"

El formato que ha elegido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reunirse hoy con los agentes sociales (un almuerzo informal, según lo definen desde Moncloa) no ha gustado al secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, que consideró hoy, durante una entrevista con RNE recogida por Europa Press, que estas cosas «no deberían derivar permanentemente» en comidas, cenas y demás porque la gente «no lo entiende bien».

«Es importante que nos volvamos a ver las caras (…) No me gusta el formato que he ido escuchando en los medios de comunicación, porque a mí nadie me ha dicho que me hayan invitado a una comida. A mí me han citado a una reunión. A las horas que son (l3.00 horas), si nos pone un pincho, pues vendría bien, sobre todo si la cosa se alarga un poco, pero no creo que estas cosas tengan que derivar permanentemente a espacios como cenas, comidas y tal, que el gran público entiende a veces de manera no muy adecuada», señaló.

Este almuerzo-reunión que mantendrá Toxo con Zapatero y al que también están convocados los líderes de UGT y CEOE, Cándido Méndez y Gerardo Díaz Ferrán, tiene por objeto abordar la futura Ley de Economía Sostenible, y tiene una importancia adicional: la de volver a ver sentados a la mesa a los máximos dirigentes de sindicatos y patronal tras la ruptura el pasado mes de julio del proceso de diálogo social, después de una tensa «cena» celebrada en Moncloa.

Según denunció hoy Toxo, el diálogo social se rompió por las pretensiones «excesivas e insolidarias» de la CEOE, que «sigue con un manual de procedimiento propio de otras crisis» y alejado de las necesidades del país.

«(Los empresarios) no están a la altura, desafortunadamente, y siento decirlo, pero creo que han puesto el interés propio sobre el de la mayoría de la ciudadanía», apuntó el dirigente sindical, que añadió que cuando los sindicatos «piden cosas» no las piden para sí mismos, sino para los demás, como han hecho con la ayuda de 420 euros a los parados. Para Toxo, si la CEOE tiene interés en recuperar el diálogo social, lo primero que debería hacer es desbloquear la negociación colectiva.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital