CCOO denunció ayer que algunos participantes en el programa de becarios en ayuntamientos impulsado por la Diputación de Valencia bajo el nombre ‘La Dipu te Beca’ –en el que han participado unos 2.500 jóvenes– han realizado funciones de trabajadores que estaban de vacaciones o que habían sido recientemente despedidos, según informó la entidad sindical en un comunicado.
El sindicato ya denunció que los ayuntamientos habían elaborado las bases de selección del programa de verano sin proceder, en la mayoría de casos, a la pertinente negociación con las organizaciones sindicales, ni siquiera dando dado cuenta a las Juntas de Personal ni Comités de Empresa.
Según CCOO, la selección del personal becario se ha llevado a cabo por comisiones evaluadoras que «no han tenido en cuenta lo establecido en la Ley 7/2007 sobre participación de políticos y personas interesadas incumpliendo el principio de imparcialidad y neutralidad», lo que ha producido que, en la mayoría de municipios, «hayan sido los cargos políticos los que han seleccionado a los becarios».
Asimismo, el sindicato denunció que se han dado casos en los ayuntamientos donde se ha utilizado al personal becario para realizar funciones de aquellos que estaban de vacaciones o que habían sido recientemente despedidos. Al respecto, destacó que tratándose de personal becario, «nunca debieron realizar funciones encomendadas a funcionarios o personal laboral».
Según esta formación sidical, «se ha constatado situaciones como la realización de las funciones de la bibliotecaria titular, que en ese momento estaba de vacaciones, asumiendo los servicios de la funcionaria de la biblioteca sin la titulación adecuada, u otros casos en que se han solicitado becarios para destinarlos a atender al público y para el registro, archivo o refuerzo de personal para actividades infantiles en verano».
2 comentarios en «CCOO denuncia que becarios de ‘La Dipu te Beca’ han hecho funciones de trabajadores de vacaciones o despedidos»
Becarios: generación perdida
Dicen de nosotros que somos gente preparada y formada: tenemos idiomas, estudios, informática y experiencia, pero ¿por qué no se nos valora como tal?
No somos jóvenes que acabamos de empezar nuestra carrera profesional, no. Somos jóvenes con diplomaturas, licenciaturas, masters y experiencia laboral. ¿Y saben cuánto nos pagan, si tenemos la suerte de estar entre los afortunados? De 300 a 600€. Me imagino que esto no sorprenderá a los empresarios, que despiden a sus empleados que llevan años contratados para ocupar estos puestos (con la misma responsabilidad y mismo horario) con becarios a los que no hay que pagar Seguridad Social, ni despido, ni vacaciones… Nos llaman trainees, becarios, estudiantes que complementan su formación y esta situación se prolonga meses e incluso años y durante ese tiempo no tenemos contrato fijo, no tenemos Seguridad Social y cuando se nos acaba la estancia en esa empresa (el máximo que se les permite por ley), vamos a la calle porque contratarnos cuesta dinero, y volvemos a empezar. De hecho, sólo se puede ser becario mientras se estudia, pero las empresas no tienen ningún problema: ellos mismos te apuntan a cursos para poder firmar los convenios.
¿Acaso se han preguntado como España remontó con la transición? La gente joven, formada o sin estudios empezaba en un empleo, en un oficio donde se les enseñaba… y a partir de ahí, si valían, estaban contratados. Y contratos indefinidos ¿también quieren eliminarlos? ¿Cómo se pagaron sus casas, sus coches, cómo tuvieron y mantuvieron una familia, cómo han pagado los estudios de sus hijos? ¿Cómo pretenden que hagamos nosotros lo mismo si no tenemos nada asegurado? Espero que todas esas personas que aprueban este tipo de “contratos”, tengan asegurada su jubilación de otra forma que no sea por lo que esperan recibir de la Seguridad Social. Porque en mí caso, y como muchos otros, tras dos años de becaria no he aportado ni un euro. Ya no pido que se preocupen por nuestro futuro (vivienda, natalidad, empleo) ni por nuestro presente (vivienda, natalidad, empleo) sino por su futuro.
COMO ESTUDIANTE QUE SOY ME ENTERÉ DE LAS BECAS QUE CONCEDIA EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA EN CONCRETO LA DI PUTE BECA: ESTOY TOTALMENTE INDIGNIDA DEBERIA REFLEJAR CLARAMENTE A QUE CARRERAS VA DIRIJIDA YA QUE SUTILMENTE LO HAN HECHO DONDE PONE» ADECUACIÓN» ES DECIR SI NO TIENES UNA CARRERA QUE SE ADECUE PIERDES EL TIEMPO, Y POR TANTO LA RAMA DE LA SANIDAD EXCLUIDA TOTALMENTE, SOLO ADMITEN LAS CARRERAS QUE LES CONVIENEN A ELLOS, ES DECIR QUE LOS BECARIOS LES HAGAN EL TRABAJO, POR FAVOR QUE EL GOBIERNO VALENCIANO NO HAGA DEMAGOGIA DE QUE OFERTAN BECAS A TODOS LOS ESTUDIANTES PORQUE SI FUERA ASI ADECUARIAN LAS TITULACIONES EXISTENTES A LOS PUESTOS FORMATIVO NO? YA QUE SE VALORA CON UN 5 LA ADECUACION Y CON UN 2 LA NOTA MEDIA( QUE DIGAN CLARAMENTE TU CARRERA NO SIRVE) LO ÚNICO QUE DIGO ES QUE LAS COSAS DEBEN SER TRANSPARENTES Y NO HACERNOS PERDER EL TIEMPO DE ARRIBA PARA ABAJO, CON FOTOCOPIAS Y ESPERANZAS CUANDO NUESTRA CARRERA NO SE «»»ADECUA»» CLARIDAD PORFAVOR Y NOS AHORRAREIS TIEMPO Y ENFANDOS.
Los comentarios están cerrados.