Los trabajadores de la sección de talleres de la empresa Transportes Urbanos de Zaragoza (Tuzsa) decidirá en referéndum el próximo lunes, 31 de agosto, si mantienen los paros convocados para los días 1, 4 y 7 de septiembre después de que ayer no se alcanzara un acuerdo con la dirección de la empresa en el acto de conciliación ante el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).
Los paros se producirían durante las tres primeras horas de cada turno de esos tres días. Unas fechas que para el presidente del comité de empresa de Tuzsa, Javier Anadón, «igual no son las más adecuadas, pero son los compañeros de talleres los que tienen que decidir».
En caso de que así se acuerde en el referéndum «sería el inicio de más movilizaciones que se producirían con toda probabilidad viendo la dirección de Tuzsa no se toma en serio el servicio y para un servicio de calidad tiene que haber personal también en condiciones de calidad», avanzó Anadón.
En declaraciones a Europa Press, criticó que en la reunión de ayer ante el SAMA «la dirección sigue con su característica prepotencia y más ahora que tiene asegurado el tranvía» para apuntar que desde el área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza «tienen un reto importante para no volver a la situación de conflicto que se vivió con el servicio de transporte de autobús urbano».
Anadón lamentó que en la reunión ante el SAMA la dirección «no accediera a volver a contratar a seis trabajadores de mantenimiento a los que no renovó contrato, recurriendo a una subcontrata para realizar ese trabajo». Por ello, incidió en que la dirección de Tuzsa «sólo busca ganancias y no se toma en serio ofrecer al ciudadano un servicio de calidad».
El presidente del comité de empresa de Tuzsa, Javier Anadón, explicó los previsibles paros parciales del área de talleres «son en protesta por esta subcontrata» para aportar el dato de que Tuzsa «tiene a cerca de 90 empleados en 16 subcontratas que operan dentro de cocheras».
Anadón concluyó estimando que la «externalización de servicios que pretende la dirección de Tuzsa sólo persigue rentabilizar al máximo los costes laborales».
Los comentarios están cerrados.