Los autónomos asturianos piden más formación y asesoramiento para que los trabajadores decidan pasarse a su régimen. Responden así a la medida aprobada por el Gobierno que ofrece en un solo pago el 80% de las cuotas del paro para que las personas se animen a montar un pequeño negocio.
Por su parte, la Presidenta de las Asociaciones Federadas de Autónomos de Asturias (AFAS), Rosa Suárez, calificó de «ineficaz si no viene acompañada de formación continua» la medida que contempla el cobro único de hasta el 80 por ciento de la prestación por desempleo para los jóvenes que decidan emprender un negocio por cuenta propia y que entró en vigor ayer en el marco de medidas adoptadas por el gobierno para el fomento del empleo autónomo frente a la crisis.
Según explicó Suárez a través de una nota de prensa «no se puede incitar a un joven a que inicie un negocio como autónomo en un sector que no conoce, razón por la cual debería recibir una formación previa si no quiere que el negocio que emprende se vea avocado al fracaso».
Aurelio Fuertes, Presidente de los Autónomos Profesionales del Principado de Asturias (APPA) añadió que es una medida totalmente excluyente desde el punto de vista de la edad porque «está demostrado estadísticamente que los autónomos más afectados por el desempleo son los mayores, no los jóvenes».
Entre interrogantes recibieron también las asociaciones de autónomos del Principado la medida que contempla eliminar la limitación de dos años que tenían los asalariados de una cooperativa o sociedad laboral para poder convertirse en socios de la misma.
Según José Fernández, Presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) esta medida «solo pretende saldar las deudas de una empresa asfixiada por la crisis económica gracias al capital que aporta el asalariado que se convierte en socio autónomo de la misma».
Además, Aurelio Fuertes añadió que esta medida modifica la Ley de Cooperativas vigente y se pregunta por tanto, si se ha contemplado previamente la opción de cambiarla «antes de tomar medidas sin saber las consecuencias legislativas que tendrán».
En cuanto a limitar hasta el 31 de Diciembre de este año la bonificación del 50 por ciento que recibía un autónomo para pagar el contrato fijo de su primer asalariado, AFAS ha mostrado su total rechazo.
Según la Asociación, esta medida frena las garantías de empleo estable que proporcionan los trabajadores autónomos porque «que tengan sólo hasta el 31 de Diciembre para contratar a un asalariado si quieren recibir la bonificación, les da muy poco margen para estabilizar la relación laboral y para realizar más contrataciones de cara al año siguiente».
Asímismo, AFAS insistió en que esta bonificación les es de gran ayuda en época de recesión económica y debería poder cobrarse por lo menos «hasta ver los brotes verdes de la crisis».
Tampoco aceptan las condiciones que se les imponen a los autónomos para poder cobrar la prestación por desempleo, es decir, haber cotizado un 1 por ciento a la Seguridad Social durante un mínimo de 12 meses para poder cobrar hasta un máximo de 6 meses de prestación.
Según las asociaciones de autónomos, son unas medidas precarias e insolidarias «especialmente para los autónomos más veteranos que tras 40 años de duro trabajo y verse obligados a cerrar su negocio, no pueden cobrar su prestación sólo por no haber cotizado a la seguridad social los 12 meses previos al cese de su actividad».
1 comentario en «Los autónomos asturianos piden más formación y asesoramiento para que los trabajadores decidan pasarse a su régimen»
yo soy autonoma en madrid tengo 60 años y despues de tantos años dando trabajo a otros y pagando mi autonomo tendre que cerra con muchas deudas sin prestamos y lo peor que para afrontar deudas tengo que vender mi casa me quedare en la calle como otros tantos , la pena es que nunca hicimos fuerza para unirnos en todo el pais y protestar prque solo hemos tenido obligaciones y deberes y jamas derechos ni siquiera cursos de formacion yo hice uno el año 2004 lo pague me hicieron un descuento en la seguridad social y ahora la inspeccion me lo hara pagar otra vez sino me pondra una sancion de 6000 euros le pedi lo fraccionara ahora no tengo dinero y no lo acepta la deuda de uln cursillo de dos dias es de 340euros que en su dia lo pague y el cursillo no valia nada en conocimientos encima de trabajar desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche sacrifique mi fin de semana y ahora es lo que me pasa eso es lo que va de formacion,queridos asturianos antes de hacer un curso estar muy seguros a nosotros no nos dan nada solo nos dan deberes y obligaciones
Los comentarios están cerrados.