9 de mayo de 2025

Profesores de la Comunitat lamentan que «si nadie lo remedia», pasarán a «aumentar las listas del paro»

Profesores de la Comunitat lamentan que "si nadie lo remedia", pasarán a "aumentar las listas del paro"

El colectivo de profesores de Educación para la Ciudadanía (EpC) afectados por la decisión de suprimirles lamentó ayer en un comunicado que «si nada lo remedia», el próximo 31 de agosto los profesores de la bolsa de trabajo de Geografía e Historia que el año pasado fueron habilitados por la Conselleria de Educación para impartir EpC en inglés «pasarán a aumentar las listas de parados de la Comunitat Valenciana, sin que al parecer nadie haga nada por ellos».

Este colectivo entregó un escrito ante la Conselleria de Educación en el que solicitan al director general de Personal, David Barelles, que les reciba personalmente y les explique cómo ha quedado su situación laboral, pero todavía no ha obtenido respuesta.

Después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que impide aprobar EpC con un trabajo o que la materia se imparta en inglés, se decidió que estas plazas de EpC se ofrecieran en las adjudicaciones de plazas docentes del pasado mes de julio con su propio nombre (EpC) y código (250), pero que fueran repartidas entre los interinos de Geografia e Historia y los de Filosofía, explicó la entidad de profesores, quien lamentó que a los profesores que la impartieron como interinos surgidos de la oposición de 2008 «no les convocaron, ni por la especialidad por la que participaron en la oposición, ni por la que fueron habilitados posteriormente».

«Estos profesores interinos expoliados de sus derechos laborales están en tierra de nadie», lamentó el colectivo, quien subrayó que la Conselleria de Educación que en un principio les convocó para el acto de adjudicación, «no les informó que el acto de toma de posesión de sus plazas había sido anulado ni tampoco informó de la causa de dicha supresión». Asimismo, criticó los sindicatos «no han hecho nada por defender a unos trabajadores y a unos puestos de trabajo que fueron obtenidos legalmente».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital