16 de mayo de 2025

Intersindical Canaria rompe el acuerdo de integración del HUC en el Servicio Canario de Salud por el cobro del parking

Intersindical Canaria rompe el acuerdo de integración del HUC en el Servicio Canario de Salud por el cobro del parking

Intersindical Canaria (IC) da por roto el acuerdo de integración del Hospital Universitario de Canarias (HUC) en el Servicio Canario de Salud después de que la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional incumplieses, según el sindicao, el acuerdo al no «hacer efectiva la gratuidad de los aparcamientos, y al respeto de los derechos adquiridos por los trabajadores.

Así se ha he explicado en un comunicado enviado ayer por el sindicato que ha asegurado que dicha integración estaba condicionada a este asunto; así como que la decisión está pendiente de la ratificación de la asamblea de los trabajadores.

Intersindical Canaria ha afirmado que el SCS ha cobrado «ilegalmente al personal 1,3 millones de euros por aparcar mientra trabaja» puesto que el abono de estas cantidades tendrían que haberse devuelto a los trabajadores «según sentencia judicial firme, emitida en abril de 2007, y que ha sido objeto de reiterados incumplimientos por parte de la dirección del HUC y el Servicio Canario de Salud».

En opinión del sindicato, «aparte de cometer un desacato hacia la resolución judicial, han quebrantado todos los acuerdos alcanzados con la representación sindical, el último de ellos el subscrito entre la Consejería de Sanidad y los representantes de los trabajadores con ocasión de la firma del protocolo laboral para la integración del HUC en el SCS».

«La actuación del Servicio Canario de la Salud y de la Consejera Roldós, es tanto más temeraria por que, aparte de no devolver las cantidades cobradas indebidamente desde el año 2007, hoy, la administración continúa obligando a los trabajadores a pagar por utilizar los aparcamientos mientras desarrollan su actividad laboral. Al haber privatizado los aparcamientos, el SCS tendrá que pagar a las empresas adjudicatarias el importe de la gratuidad a partir de que comience a dar cumplimiento a la sentencia», han aclarado desde el sindicato mayoritario en el mencionado hospital.

«Pero las desavenencias sobre los aparcamientos para los trabajadores del HUC, se remontan mucho antes, a partir del momento en que la administración sanitaria, cedió las instalaciones para que los dos parking existentes –Ofra y Finca La Multa– fuesen explotadas por dos empresas privadas por espacio de 50 años, una de ellas y la más importante, perteneciente al constructor Antonio Plasencia», especificaron desde Intersindical que han asegurado que los trabajadores se opusieron a tal medida ante la posibilidad de que los usuarios del HUC «tuviesen que abonar las cantidades desorbitadas que hoy se les cobra».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital