La patronal y los sindicatos CCOO y UGT firmaron ayer la revisión de las tablas salariales del convenio de hostelería correspondiente a este año y que suponen un incremento salarial del tres por ciento –Índice de Precios al Consumo (IPC) del dos por ciento más un punto– para los trabajadores del sector, tras el acuerdo alcanzado esta semana entre ambas partes.
Además de esta subida se acordó la prórroga del convenio para los próximos dos años, es decir, hasta 2011 incluido, lo que garantiza, según patronal y sindicatos, «una paz social». Concretamente, al incremento de 2009 se suma una subida salarial del IPC real para 2010, aunque realizando un adelanto «a cuenta» con el de 2009; y del IPC real mas 0,25 por ciento en 2011.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, José Carlos Escribano, manifestó a los periodistas que es un acuerdo «de futuro y positivo que deja a todos contentos». «Todos cedemos y ante el futuro que nos espera demostramos unidad y responsabilidad», aseguró.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Málaga, Rafael Prado, admitió que «ha costado» ceder, pero se mostró satisfecho por un acuerdo que, según dijo, «permite a trabajadores y empresarios saber a qué atenerse, concentrarse en el trabajo y enfrentarse a lo que viene», en referencia a la crisis económica y a lo que deparará el próximo invierno.
Para los secretarios generales de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO y UGT, Lola Villalba y José Antonio Sedano, respectivamente, a pesar de la negociación «laboriosa» el acuerdo que se consensuó es positivo para los 65.000 trabajadores del sector.
Sedano manifestó que las partes están satisfechas y resaltó que da «tranquilidad». Así, esperó que la crisis «pase cuanto antes». En los mismos términos se pronunció la responsable de CCOO, quien indicó que el hecho de que más de 350 delegados sindicales ratificaran por amplia mayoría el acuerdo alcanzado es un motivo más de satisfacción.
«Ha sido lo mejor, a pesar de que las posturas estaban muy encontradas inicialmente ahora sí hay una tranquilidad, tras llegar a un acuerdo equilibrado y lo mejor para las partes», concluyó.
FIN A LA POLÉMICA
Esta firma pone fin a un conflicto que se extendía varios meses y que evita la convocatoria de una huelga en el sector de la hostelería en pleno mes de agosto, con lo que podría haber conllevado de daño para la imagen turística de la Costa del Sol. Tras una reunión de más de seis horas en la tarde noche del martes al miércoles, ambas partes llegaron a un acuerdo que supone, según los sindicatos, no perder poder adquisitivo.
Además de esta subida y de la prórroga, los atrasos derivados de la aplicación del incremento de 2009, y que no están percibiendo muchos trabajadores, se abonará de manera prorrateada en los próximos 12 meses y, en caso de prejubilaciones o extinciones de contratos, se pagarán en la indemnización. Para ello, deberán publicarse las tablas salariales en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), algo que los sindicatos esperan que se produzca a finales de agosto o principios de septiembre como muy tarde.
Otro de los puntos de este acuerdo es la constitución, previsiblemente para el próximo mes de septiembre, de una mesa de diálogo con el objetivo de revisar artículos del convenio colectivo actual en los que la patronal no está totalmente de acuerdo.
Los comentarios están cerrados.