1 de mayo de 2025

Empleo recuerda que España está en el mercado único y que ir a la vendimia es «una opción personal vinculada al precio»

Empleo recuerda que España está en el mercado único y que ir a la vendimia es "una opción personal vinculada al precio"

El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, recordó ayer que España, como país de la Unión Europea, está integrado en el mercado único, de ahí que «sea una opción voluntaria de cualquier europeo trabajar donde quiera», y afirmó que ir a trabajar a la vendimia francesa es «una opción personal vinculada al precio».

De esta manera, se refirió a las declaraciones del secretario general del PP-A, Antonio Sanz, quien preguntó ayer al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, si el incremento en el número de andaluces que se desplazarán para trabajar en la vendimia francesa es «la fotografía de la segunda modernización del PSOE» en Andalucía y consideró que ese hecho es una clara «imagen del fracaso de la política económica del Gobierno socialista».

En declaraciones a Europa Press, Fernández afirmó que «este movimiento voluntario en el mercado único de trabajo europeo es bastante menor que cuando ellos gobernaban España», pues, según explicó, «el número de andaluces que trabajaban en la vendimia entonces era el doble que ahora, entre 15.000 y 17.000, y entonces parecía normal».

De esta manera, insistió en que la opción de 9.000 andaluces de ir a la vendimia francesa es «una cuestión del valor del trabajo» y recordó que «los sindicatos plantean que el precio y las condiciones de Andalucía son menos apetecibles que las de Francia».

En este sentido, apuntó que cerca del 90 por ciento de las faenas agrarias en Andalucía las han realizado inmigrantes, llegados desde terceros países, fuera de la Unión Europea. Asimismo, aclaró que «Andalucía recibe más inmigrantes que emigrantes».

Como se recordará, el secretario de general de la Federación Agroalimentaria de UGT-A, Pedro Marcos, anunció ayer que el número de andaluces que se desplazarán para trabajar en la vendimia francesa aumentará un diez por ciento con respecto al año pasado, llegando a un total de 9.700, mientras que los datos facilitados por CCOO-A al respecto prevén un descenso de entre el diez y el 15 por ciento por los efectos de la crisis en el país galo, que «dificultará la entrada de mano de obra» ya que habrá «muchos» franceses que quieran trabajar en la vendimia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital