7 de mayo de 2025

CCOO rechaza la propuesta de Ley de Ciencia dedicada a recursos humanos que ha elaborado el Ministerio de Ciencia e Innovación

CCOO rechaza la propuesta de Ley de Ciencia dedicada a recursos humanos que ha elaborado el Ministerio de Ciencia e Innovación

RRHH DIGITAL. La secretaria de Investigación, Desarrollo e Innovación de CCOO, Salce Elvira, ha hecho público su rechazo al nuevo texto del Título II del anteproyecto de la Ley de la Ciencia y la Tecnología, dedicada a recursos humanos, y remitida por el Ministerio de Ciencia e innovación (MICINN), “porque reproduce básicamente el texto anterior y en algunos casos lo empeora”. La secretaria de I+D+i de CCOO cree que la nueva versión del anteproyecto afecta al derecho laboral y al régimen estatutario de los empleados públicos al establecer una regulación especial frente a la regulación general de los derechos de los trabajadores por cuenta ajena y de los derechos de los funcionarios.

Salce Elvira considera que “en aras de una pretendida flexibilidad el anteproyecto lesiona gravemente la seguridad y estabilidad del personal de investigación lo que acabará afectando al propio desarrollo de la ciencia y la tecnología”. Además, la responsable de CCOO denuncia que el anteproyecto “hurta el derecho a la negociación colectiva de los sindicatos, que es un derecho constitucional, al pretender establecer por Ley el desarrollo y la carrera profesional del personal investigador”.

CCOO  advierte de que el nuevo texto empeora la relación contractual concretada en el anterior al pasar de dos modalidades de contratación (contrato predoctoral y postdoctoral) a nuevas modalidades contractuales de carácter temporal, todas ellas sin causa. El anteproyecto,  precisa Salce Elcira, “disfraza de carrera profesional, lo que son fórmulas de incorporación o acceso a la actividad investigadora, a través de una contratación temporal que se puede prologar durante 13 años” (permite periodos máximos de 4 años de contrato y formación predoctoral, más  otros 3 años con contrato postdoctoral y 5 para el personal investigador con título de doctor).

Por otro lado, la responsable de I+D+i de CCOO expresa su oposición a un texto que niega el desarrollo profesional al personal técnico y no establece una verdadera carrera profesional del personal de investigación: científicos o investigadores, técnicos o tecnólogos y gestión o administración. Por tanto, CCOO reitera su rechazo al anteproyecto en su actual redacción y anuncia que ha elaborado una propuesta alternativa que recoge las necesidades actuales y futuras de recursos humanos y carrera profesional, en relación con la innovación y la investigación en nuestro país.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital