7 de mayo de 2025

García Barcala aboga por una reforma laboral «inmediata y urgente» que permita a las empresas «competir» fuera de España

García Barcala aboga por una reforma laboral "inmediata y urgente" que permita a las empresas "competir" fuera de España

El responsable del departamento laboral de Garrigues Abogados, Carlos García Barcala, abogó por una reforma laboral «inmediata y urgente» y destacó que se lleva ya un año de crisis económica y aunque se han adoptado medidas estas son «puramente coyunturales que no permiten crear un marco laboral que permita a las empresas españolas competir con otras del resto de países».

El letrado, que ofreció una conferencia en Oviedo sobre ‘Las medidas alternativas al despido’, indicó, en declaraciones a Europa Press, que independientemente de la reforma que se haga lo importante es que «se haga ya».

«Creo que todos los interlocutores sociales o los agentes que tienen algo que decir sobre esta cuestión están de acuerdo en que es necesaria esa reforma, lo que hay que discutir es el alcance de la misma y el sentido que se le da», dijo García Barcala, que añadió que «ese es el cascabel que hay que poner al gato y en lo que parece que no se es capaz de llegar a un punto de encuentro».

García Barcala destacó que dentro del ordenamiento laboral en vigor –al margen de que considera debe ser revisado– existen medidas y mecanismos que pueden utilizados por el empresario al objeto de llevar a cabo una reestructuración en su plantilla sin necesidad de acudir a la vía de los despidos.

En este sentido indicó que el termino flexibilidad tiene una «carga peyorativa» porque siempre «se tiende a pensar que se trata de recortar derechos a los trabajadores para darle ventajas a los empresarios».

«Se trata precisamente de todo lo contrario, porque lo que se pretende es articular un marco de relaciones laborales que permitan a las empresas hacer frente a los vaivenes del mercado en cada momento y que de esa manera o se evite la destrucción del mayor número posible de puestos de trabajo o bien se crean empleos», dijo García Barcala.

Para lograr esa flexibilidad se pueden optar por diversas fórmulas, desde las que hacen referencia a la flexibilidad salarial, a la organizativa o la flexibilidad en cuanto a la salida del trabajador, que «no tiene porque pasar por el abaratamiento del despido».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital