15 de mayo de 2025

IBERCIVIS sobrepasa la barrera de los 10 000 colaboradores ciudadanos

IBERCIVIS sobrepasa la barrera de los 10 000 colaboradores ciudadanos

RRHH Digital. IBERCIVIS cuenta ya con más de 10 000 colaboradores, lo que indica la inquietud por contribuir con la ciencia de los ciudadanos.
IBERCIVIS es finalista de los Premios de Internet 2009, en concreto en la categoría de “Mejor iniciativa sin ánimo de lucro”.
El proyecto de computación ciudadana que se dio a conocer en junio de 2008, ha rebasado ya la barrera de los 10 000 usuarios, siendo en este caso 10 245 los ciudadanos que están participando en los distintos proyectos de investigación y gracias a los cuales se están obteniendo resultados muy interesantes.
Las ciudades que cuentan con mayor número de colaboradores en IBERCIVIS son Madrid y Zaragoza, contándose con más de 4 000 en toda España; sin embargo, por su propia naturaleza, IBERCIVIS ha saltado las barreras geográficas, con miembros en Canadá, Polonia,China, República Checa, Reino Unido, Alemani,a Estados Unidos y Francia.
Próximamente se unirán a los proyectos en marcha, nuevos grupos de investigación de Portugal y Argentina y, lógicamente, ello conllevará la participación ciudadana de los respectivos países, en concreto serán proyectos relacionados con fármacos y computación cuántica.
Los resultados que se están obteniendo en los distintos proyectos podemos señalarlos indicando cómo se está avanzando en el estudio de algunos de los fenómenos en los dispositivos de fusión, lo que tendrá su implicación para el proyecto ITER; o los fármacos que se consideran con alto potencial para su investigación experimental gracias a la selección que los cálculos de
IBERCIVIS ha permitido realizar, siendo 7 los que más expectativas de éxito presentan; igualmente, otros proyectos, como el estudio de materiales complejos permitirá desentrañar la structura de la materia y estudiar las propiedades de los materiales magnéticos; también el proyecto de simulación de neuronas, enfocado a la reconstrucción tridimensional de las proteínas y las propiedades estructurales de los aminoácidos; o el proyecto de luz en escalas nanométricas, para conocer el comportamiento de la luz a la escala de l nanómetro (millonésima parte del milímetro) lo que permitirá la construcción de nuevos materiales, el desarrollo de nuevos sistemas de comunicación y computación o la mejora de materiales ya desarrollados, como los paneles solares.

IBERCIVIS ha sido finalista de los Premios de Internet, que se convocan anualmente desde 1997, y cuyo fallo se conoció ayer en una ceremonia en el salón de actos de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la
Sociedad de la Información.
En línea con la intención de incorporar el mayor número posible de ciudadanos a este proyecto de solidaridad con la Ciencia, Ibercivis lanzará distintas competiciones basadas en el tiempo de cesión de capacidad de cálculo, tanto individual como colectivamente, con premios, según se establezcan en las respectivas bases para cada convocatoria. Además, IBERCIVIStiene una página en Facebook, donde se publican noticias relacionadas con el proyecto, información general, eventos, etc., de
forma que cualquier persona interesada pueda hacerse fan e incorporarse a la comunidad de participantes en IBERCIVIS.
Os invitamos a todos a visitar la página web del proyecto: www.ibercivis.es, y sumarse a esta iniciativa solidaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital