RRHH Digital. Según informa la secretaría de Acción Sindical de CCOO, durante el primer trimestre de 2009 el número de deudores concursados alcanza la cifra de 1.558, lo que supone un incremento del 266,6% respecto al mismo trimestre del año anterior, y el 44% más que en el trimestre anterior. Por tipo de concurso, 1.470 son voluntarios y 88 necesarios, con unos aumentos interanuales del 280,8% y 125,6%, respectivamente. En cuanto a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentan un 329,9% y los abreviados un 218,3%.
En esta evolución no se refleja el impacto de la reforma de la ley concursal, la que se aplica a los procedimientos de insolvencia, que fue aprobada por el Gobierno el pasado 27 de marzo y que entró en vigor el 1 de abril
De los 1.558 deudores concursados en el primer trimestre, 1.358 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas), y el número de ciudadanos insolventes se triplicó en variación interanual (creció un 203%), hasta llegar a los 200. El 72,2% de las empresas Concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Por tipología de empresas, seis de cada diez fueron PYMES, ya que el 62,2% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio, menos de dos millones de euros, y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada. El 39,1% del total de empresas concursadas en el primer trimestre del año se concentró en el tramo de 10 a 49 trabajadores.
El 86,3% de las empresas concursadas en el primer trimestre de 2009 no pertenece a un grupo empresarial. De las restantes empresas concursadas, un 13,3% pertenece a un grupo español y un 0,4% a un grupo bajo control extranjero.
El 35% de las empresas concursadas tiene como actividad principal la Construcción y Promoción inmobiliaria, el 23,9% la Industria y energía y el 17,8% el Comercio. En cuanto al número de asalariados, el 39,1% del total de empresas concursadas se concentra en el tramo de 10 a 49 asalariados.
Catalunya fue la comunidad autónoma donde se registraron un mayor número de insolvencias, con un total de 373 concursos de acreedores, de los que 35 correspondieron a personas físicas sin actividad empresarial. Las comunidades autónomas de Cataluña (373), Comunidad Valenciana (196), Comunidad de Madrid (180) y Andalucía (173), concentran el 59,2% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2009. Por el contrario, Cantabria, La Rioja, Comunidad Foral de Navarra y Extremadura son las Comunidades con menor número de deudores concursados.
Los comentarios están cerrados.