16 de mayo de 2025

Los ERE autorizados en el primer trimestre de 2009 afectaron a 180.579 personas

Los ERE autorizados en el primer trimestre de 2009 afectaron a 180.579 personas

RRHH Digital. La secretaría de Acción Sindical de CCOO informa que los ERE autorizados en el primer trimestre de 2009 fueron 4660, de los que el 24,95% del total fueron de extinción de contratos; el 66,99% de suspensión temporal de contratos y el 8,04% de reducción de jornada. De los ERE autorizados fueron pactados con las organizaciones sindicales o la RLT, el 89,85% del total, mientras que los no pactados fueron el 10,15%. Entre los ERE pactados fueron mayoría los que conllevaron suspensión temporal de contratos, 2.739  frente a los 1.095 de extinción de contratos y los 353 de reducción de jornada. Igualmente en los ERE no pactados, la suspensión temporal de contratos fue la modalidad más utilizada, con 383 expedientes, frente a 68 de extinción y 22 de reducción de jornada.

Hay que destacar que, tras el enorme incremento registrado en el mes de diciembre de 2008  que duplicó el número de expedientes con respecto al mes anterior de ese mismo año, dichas cifras se mantienen con una tendencia creciente en cada uno de los meses del primer trimestre de 2009, al registrarse 1.445 en enero, 1.550 en febrero y 1.665 en el mes de marzo.

Los ERE autorizados en el primer trimestre de 2009 afectaron a un total de 180.579 personas, frente a los 148.089 de todo el año 2008. De los cuales 11.375 se registraron en el primer trimestre del año 2008, lo que supone que ese mismo periodo de 2009 se registra un incremento de un 1.487%.  Del total, el 10% vieron extinguida su relación laboral; el 87,4% tuvieron una suspensión temporal del contrato y tan sólo el 2,6% tuvieron como efecto la reducción de su jornada laboral. El 85% de las personas estuvieron afectadas por un ERE pactado y el 15% restante por un ERE no pactado.

Con respecto al 2008, el total de las personas afectadas por un ERE se incrementó en un 1.487%, siendo un 125% el incremento en las extinciones de contrato; un 4.780% en las suspensiones temporales y un 2.602% en las reducciones de jornada.

De los 4.660 ERE autorizados, 285 lo fueron en empresas del sector Agrario; 2.529 en empresas de la Industria; 378 en empresas de Construcción y 1.468 en empresas de Servicios. Estas cifras suponen, con respecto al primer trimestre de 2008, un aumento de ERE en el sector Agrario del 265%, en la Industria, del 635%; del 1.119% en la Construcción y un 297% en los Servicios.

De las 180.579 personas afectadas por ERE en el primer trimestre de 2009, la inmensa mayoría, el 82%, pertenecen a empresas de la Industria; el 14% a empresas de Servicios; el 2,43% a empresas de Construcción y el 1,56% a empresas del sector Agrario. Estas cifras reflejan el significativo aumento del número de afectados que se produce en todos los sectores con respecto al primer trimestre de  2008. En el caso de la Industria, la cifra de personas afectadas por ERE en este trimestre fueron 148.100, en el sector de la Construcción 4.392, en los servicios 25.254 y en el Agrario 2.833.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital