10 de mayo de 2025

RSC: Caja Navarra dedica el 30% de su beneficio de 2008 a actividades de Obra Social

RSC: Caja Navarra dedica el 30% de su beneficio de 2008 a actividades de Obra Social
  • El 30% se sitúa cinco puntos por encima de la media del sector (25%)

RRHH Digital. Caja Navarra (CAN) dedicará el 30 por ciento de su beneficio de 2008, 45,1 millones de euros, a actividades de Obra Social, cinco puntos más que la media del sector, que en 2008 disminuyó la dotación a Obra Social  un 17%, informó esta semana la entidad.

Este 30% sitúa a Caja Navarra como la tercera entidad que mayor porcentaje de beneficio dedica a obra social, de entre aquellas que ganaron más de 150 millones de euros.

Banca Cívica

En 2008, 581.816 clientes, el 91,03% del total, eligieron qué proyecto social apoyar. Sus decisiones han definido cómo distribuir los 45,1 millones de euros que CAN destinará a la obra social en 2009.

Los clientes de CAN tuvieron para elegir a lo largo de 2008 una plataforma de 3.798 proyectos sociales que fueron presentados por 2.963 asociaciones y ONGs sin ánimo de lucro. Las distintas líneas en que se agrupan los proyectos han recibido las siguientes asignaciones presupuestarias: 

De los 3.798 proyectos sociales presentados por 2.963 asociaciones y ONG, el 29,53 por ciento del presupuesto se destinará a discapacidad y asistencia; el 18,79 por ciento a bienestar, deporte y ocio; el 18,18 por ciento a cooperación; el 9,16 por ciento a investigación; el 9,09 por ciento a conservación del patrimonio; el 6,82 por ciento a cultura; el 5,57 por ciento a medio ambiente; y el 2,87 por ciento a empleo y emprendedores.

Origen de los proyectos

Ya hay casi tantos proyectos dentro como fuera de Navarra, con proyectos procedentes de todas las comunidades autónomas (un 48% proceden de otras regiones españolas o el extranjero). Fuera de la Comunidad Foral destacan Madrid con 574 proyectos presentados, Cataluña, 348 y País Vasco, con 299.

La obra social de CAN traspasa fronteras con 40 proyectos que tienen su origen en otros países. Concretamente, de Colombia 15; de Perú, 5; de México, 4; de Ecuador, 3; de Argentina, Filipinas, Guatemala e India llegaron 2 proyectos de cada país; y se recibió un proyecto de cada uno de los siguientes países: Albania, Chile, Marruecos, República Dominicana y Venezuela.

Además, otros 407 proyectos presentados por asociaciones nacionales se desarrollan fuera de España.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital