9 de mayo de 2025

El Ministerio de Industria concede 503 millones de euros a actuaciones de reindustrializacion

El Ministerio de Industria concede 503 millones de euros a actuaciones de reindustrializacion

Del total de actuaciones, 583 corresponden a iniciativas industriales productivas, que se apoyarán con 384 millones de euros en préstamos y que van a suponer inversiones en activos fijos por valor de 1.765 millones de euros y la creación de 4.493 empleos directos. El resto, 210 actuaciones, corresponden a infraestructuras industriales que se apoyarán con 118 millones de euros para una inversión asociada de 272 millones de euros. Las ayudas a la reindustrialización se enmarcan en la política de la UE de desarrollo de las regiones mediante el apoyo a la inversión y a la creación de empleo y se aplican según el mapa de zonas susceptibles de recibir apoyo aprobado por la Comisión Europea para el período 2009-2013.

RRHH Digital. El Consejo de Ministros acordó el viernes autorizar al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio la resolución de la convocatoria del año 2009 del Programa de Ayudas a la Reindustrialización del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Según la evaluación realizada por el Comité de Gestión y Coordinación de Industria, en este ejercicio se prestará apoyo por valor de 503 millones de euros a 793 actuaciones, que conllevarán unas inversiones asociadas de 2.037 millones de euros y una creación de 4.493 empleos directos.

Las ayudas a la reindustrialización se enmarcan en la política de la UE de desarrollo de las regiones mediante el apoyo a la inversión y a la creación de empleo y se aplican según el mapa de zonas susceptibles de recibir apoyo aprobado por la Comisión Europea para el período 2009-2013.

El programa tiene como objetivos la regeneración y desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización, con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo, a través de la transformación de las estructuras productivas y la conformación de un tejido industrial moderno y competitivo que genere empleo y riqueza.

Las actuaciones aprobadas se dividen en dos grandes ejes:

  • Apoyo a iniciativas industriales productivas generadoras de empleo que actúen como fuerza motriz de desarrollo empresarial e incorporen procesos de elevado contenido tecnológico.
  • Apoyo a infraestructuras industriales o de servicios tendentes a conseguir suelo industrial de calidad, competitivo, con adecuadas infraestructuras de energía, comunicaciones, etc.

Dentro del primer bloque, el Ministerio de Industria ha decidido conceder 384 millones de euros en préstamos a 583 iniciativas que conllevan unas inversiones en activos fijos de 1.765 millones de euros y la creación de 4.493 empleos directos. El resto, 210 actuaciones, corresponden a infraestructuras industriales y de servicios que se apoyarán con 118 millones de euros y supondrán una inversión asociada de 272 millones de euros.

Las ayudas a las iniciativas industriales se materializan en forma de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 50 por ciento de la inversión financiable, con 5 años de carencia y 10 años de amortización.

En el caso de las infraestructuras el apoyo del Gobierno adopta la forma tanto de subvenciones a fondo perdido de hasta el 50 por ciento de la inversión como de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 75 por ciento de la inversión, con 5 años de carencia y 10 años de amortización.
 
La convocatoria de 2009 ha recibido 1.663 solicitudes presentadas por empresas, entidades públicas y entidades sin ánimo de lucro.

Acceda a la propuesta provisional de concesión.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital