RRHH Digital. Las subrogaciones de personal suelen ser una constante en muchas empresas, especialmente en el sector de la limpieza, donde en muchas ocasiones se presentan numerosos problemas administrativos a la hora de realizar las altas y las bajas en la Seguridad Social del personal contratado.
Para aportar luz a este asunto y resolver las dudas de las empresas, la Asociación de Empresarios de Limpieza de Madrid (AELMA) celebró esta semana una jornada informativa dirigida a los directores de recursos humanos y personal administrativo encargado de la gestión de las contrataciones sobre la Gestión de Personal en las Empresas de Limpieza, que se saldó con un éxito rotundo en cuanto a participación y calidad de los contenidos presentados.
En el encuentro se trató a fondo el sistema RED de la Seguridad Social y su implicación en las subrogaciones de personal laboral. La explicación de este sistema corrió a cargo de María Dolores Valdés, jefa de la Unidad de Atención al Usuario del Sistema RED Madrid y Francisco Abellán, técnico de esta Unidad, quienes abordaron esta cuestión desde el punto de vista de quienes utilizan este sistema a diario.
Asimismo, el asesor jurídico de AELMA, Andrés Arribas, hizo una profunda revisión de la problemática existente en las contrataciones, en la que explicó todas las modalidades de contratos existentes y la idoneidad de su aplicación en casos concretos. En la misma línea giró el taller de gestión de personal, que contó con la participación de todos los asistentes y en el que se abordaron y resolvieron situaciones que pueden normalmente darse dentro del entorno laboral.
La jornada fue inaugurada por Jesús Martín, presidente de AELMA, quien reafirmó el compromiso de la Asociación por atender las necesidades de las empresas asociadas y prestar todo el asesoramiento necesario cuando éstas lo necesiten “máxime en asuntos relacionados con las contrataciones laborales que, si no se realizan correctamente, pueden incurrir en sanciones económicas para las empresas”. Asimismo, el presidente de la Asociación recordó que “jornadas como la celebrada pretenden dar un valor añadido a las empresas del sector, ya que la especialización en el área de RRHH para gestionar el capital humano de las empresas es un asunto cada vez más importante, puesto que influye directamente en la cuenta de resultados de las mismas y en la propia reputación corporativa de todas las compañías”.
Los comentarios están cerrados.