17 de mayo de 2025

Barack Obama nombra un consejo de asesores independientes para luchar contra la crisis económica

Barack Obama nombra un consejo de asesores independientes para luchar contra la crisis económica

El presidente de EEUU, Barack Obama, nombró el viernes a un consejo de asesores independientes para ayudarle a formular una respuesta a la crisis económica.

El presidente ya cuenta con un banquillo nutrido de economistas entre sus asesores directos, como el secretario del Tesoro, Tim Geithner, o el director del Consejo Económico Nacional, Lawrence Summers, pero ha indicado que quiere oír voces de fuera de la Casa Blanca, de ahí la creación del nuevo Consejo de asesores.

La idea contrasta con las prácticas de su antecesor, George W. Bush, que fue criticado por sólo consultar un pequeño número de consejeros conservadores que pensaban de forma similar.

El nuevo Consejo estará presidido por Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal, y será coordinado por Austan Goolsbee, uno de los asesores principales del presidente durante la campaña electoral, quien actuará como economista jefe y director de gabinete del órgano.

‘Nos reuniremos de forma periódica para que yo pueda oír ideas diferentes y agudizar las mías, para obtener consejos sinceros y bien informados’, explicó Obama.

El consejo cuenta con grandes nombres del ámbito empresarial, sindical y académico. Entre ellos ‘hay algunos economistas y algunos que creen que son economistas’, bromeó Obama.

En representación del sector privado están Jeffrey Immelt, el jefe de General Electric, Charles Phillips, presidente de Oracle, y Jim Owens, jefe de Caterpillar, y Mónica Lozano, editora de ‘La Opinión’, el mayor diario en español de Estados Unidos.

Sindicatos

Aportarán la visión de los trabajadores los sindicalistas Anna Burger, secretaria de la Unión Internacional de Empleados de Servicios, y Richard Trumka, secretario de la AFL-CIO, la principal coalición sindical del país.

También integran el Consejo ex altos funcionarios del gobierno como William Donaldson, antiguo presidente de la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés), y Roger Ferguson, ex ‘número dos’ de la Reserva Federal y actual director de TIAA-CREF, un fondo de pensiones.

Del lado académico están presentes Martin Feldstein, uno de los economistas republicanos más influyentes de Estados Unidos, y Laura D’Andrea Tyson, decana de la Escuela Hass de Negocios de la Universidad de California en Berkeley.

Obama explicó que esos asesores le darán ‘una visión sobre el terreno’ de la economía desde sus diversos sectores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital