8 de julio de 2025

FACUA denuncia a Microsoft, Yahoo y Google por baja seguridad en el acceso al correo electrónico

FACUA denuncia a Microsoft, Yahoo y Google por baja seguridad en el acceso al correo electrónico

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Microsoft, Yahoo y Google ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por "un grave problema de seguridad" en sus servicios de correo electrónico.

Esta organización ha informado en una nota de prensa de esta acción porque, según han argumentado, "cualquiera puede acceder a la cuenta de correo de otro usuario con sólo conocer dónde vive y la respuesta a una pregunta de seguridad", que "en muchos casos es fácil de averiguar".

La extorsión de Bisbal

Como ejemplo de este problema, esta asociación ha mencionado la reciente extorsión al cantante David Bisbal, al que cuatro personas, ya detenidas, le reclamaban una elevada cantidad de dinero a través de mensajes de correo electrónico a cambio de no divulgar la información sustraída de sus e-mails.

FACUA ha detallado que para apoderarse por ejemplo de una cuenta de Hotmail (Microsoft) o Yahoo sólo es necesario entrar en sus respectivas web.

Una vez dentro, teclear la dirección de correo electrónico indicando que su contraseña ha sido olvidada, señalar el país, provincia y código postal de su propietario y contestar correctamente a una pregunta que éste seleccionó al activarla o modificarla.

En este sentido, FACUA cree que la recuperación de una contraseña de correo sólo debe permitirse mediante su envío a una dirección electrónica alternativa facilitada por el usuario cuando dio de alta su cuenta.

Esta asociación de consumidores, ha recordado que en 2004 ya había reclamado a Microsoft que eliminase el sistema de la "pregunta de seguridad", pero "tras una reunión con la compañía en la que su departamento legal se comprometió a analizar el asunto, no volvió a recibir respuesta alguna".

Hasta que las compañías modifiquen sus protocolos de seguridad, FACUA ha recomendado a sus usuarios que eliminen la "pregunta de seguridad" si el sistema se lo permite o modifiquen sus datos de forma que su país o provincia sean falsos o la respuesta no guarde ninguna relación con la pregunta.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «FACUA denuncia a Microsoft, Yahoo y Google por baja seguridad en el acceso al correo electrónico»

  1. Desde nuestra empresa de registro de Dominios y Gestión de Correo electrónico http://www.logocomunication.com llevamos mucho tiempo denunciando estos problemas.
    Pero no solo con los correos gratuitos como los mencionados, si no con las empresas que dan servicio de correo a clientes SIN OFRECERLES un panel de control con el que poder cambiar sus contraseñas de sus correos electrónicos.
    Muchas empresas de servicios web o de informática, ofrecen estos servicios QUEDANDOSE LAS CONTRASEÑAS DE LOS CORREOS DE LOS CLIENTES.
    Aprovechando el desconocimiento tecnológico de dichos clientes, el proveedor puede (otra cosa es que lo haga o no, pero poder puede) acceder a TODOS OS CORREOS de todos los clientes sin que estos lo sepan.
    ¿Es denunciable esto?
    Muchas veces no es por mala fe, si no por no haberse molestado en tener un buen sistema de gestión de clientes que permita ofrecer estas herramientas.
    Desde aquí animamos a todas las empresas a que revisen si REALMENTE SU CORREO ELECTRÓNICO ES SEGURO.
    Un saludo.
    Javier.
    logocomunication.com

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital