6 de julio de 2025

UCLM abre el plazo de prescripción para su IV Máster sobre Empleo, relaciones laborales y diálogo social en Albacete

UCLM abre el plazo de prescripción para su IV Máster sobre Empleo, relaciones laborales y diálogo social en Albacete

La Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Albacete acogerá a partir del 2 de febrero de 2009 el IV Máster Interuniversitario Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa, en el que se analizará en profundidad la normativa comunitaria en materia social y los problemas interpretativos que plantea ésta con especial relación al ordenamiento interno español.

El plazo de prescripción estará abierto hasta el próximo día 15 de enero, y el plazo de matricula comenzará el 16 de enero de 2009, informó en nota de prensa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El Máster, organizado por el Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS) y la Escuela Universitaria, tiene carácter semi presencial y su programa docente se oferta también como curso de doctorado.

Este postgrado tiene como característica relevante la participación de otras cinco universidades, entre ellas dos italianas, una francesa, y dos más del territorio español, coordinadas académicamente por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del CELDS.

Dirigido por el catedrático de la UCLM y presidente del CELDS, Antonio Baylos Grau, y coordinado por la catedrática de la UCLM y subdirectora de la Escuela, María José Romero Rodenas, esta cuarta edición se presenta en una modalidad semi presencial, a través del campus virtual de la UCLM y la plataforma digital WebCT.

El contenido didáctico comprende ocho módulos temáticos, que suministran al alumno una serie de materiales didácticos, complementados con documentos, textos y esquemas on line. Cada módulo dispone de un profesor que elabora la bibliografía, selecciona las lecturas y los textos normativos recomendables y los esquemas de explicación, y a cada alumno se le asigna un tutor personal a efectos de dirigir su investigación posterior sobre la base de la especialización que éste haya escogido.

Junto a ello, se organizan cuatro seminarios presenciales, a desarrollar de marzo a junio, uno por mes, preferentemente los viernes. Los temas seleccionados en esta cuarta edición corresponden a los enunciados: "Discriminación e igualdad", "La dimensión colectiva de la globalización", "Regulación de empleo y modificación de la empresa", y "Derecho al trabajo y política de empleo", que contarán con la presencia de relevantes profesores de las universidades españolas y europeas colaboradoras con la UCLM.

En este sentido, cabe recordar que este postgrado cuenta con la participación de las Universidades de Siena y de Catania (Italia); la de Burdeos, la Universidad Montesquieu, de Francia; y las Universidades del País Vasco y de Vigo, junto con la UCLM.

"Se trata de universidades con las que el equipo de investigación del CELDS y del Área de Derecho Laboral de la UCLM mantiene una larga relación, tanto en lo que respecta a las universidades españolas como a las dos italianas y a la francesa. Ello hace que el programa de doctorado, pueda desembocar en una tesis de doctorado europeo, conforme a los requisitos y condicionantes que señala la normativa específica al respecto", apuntó la coordinadora.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital