22 de julio de 2025

El consejo de administración de Emproacsa indemnizará a la trabajadora que demandó a la empresa

El consejo de administración de Emproacsa indemnizará a la trabajadora que demandó a la empresa

El delegado de Acción Territorial de la Diputación de Córdoba y presidente de Emproacsa, Antonio Ramírez, anunció ayer que el consejo de administración de la empresa provincial indemnizará a la trabajadora que demandó a ésta por despido improcedente tras un contrato temporal iniciado a partir de una bolsa de trabajo.

En rueda de prensa, Ramírez explicó que "la decisión final del consejo ha sido indemnizar a la trabajadora, una de las posibilidades que marcaba la sentencia del juzgado de lo social, y decidir sobre los mecanismos jurídicos para el buen funcionamiento de las bolsas de trabajo".

"Si readmitimos a la trabajadora nos obligamos a crear una plaza que no estaba contemplada ya que la trabajadora estaba sustituyendo a otro trabajador", aclaró. Subrayó que "la sentencia deja claro que la trabajadora no puede acceder a un puesto fijo puesto que el despido no ha sido reconocido como nulo sino como improcedente".

Explicó también que el consejo ha sido informado detalladamente sobre el otro procedimiento jurídico iniciado por la misma trabajadora y referente a la corrección de un error en la baremación de méritos en la convocatoria de una plaza de auxiliar administrativo.

Ramírez recordó que la persona afectada interpuso una demanda por prevaricación por el juzgado de lo penal que fue desestimada y, posteriormente, inició un proceso por lo social que aún no se ha resuelto.

En este sentido, el diputado provincial ha insistido en que "están esperando para que el juez determine si en el procedimiento se ha actuado adecuadamente y cuando lo haga acatarán la sentencia".

Finalmente, Ramírez aprovechó la ocasión para expresar su opinión sobre el informe realizado por QRS Auditoria, que detectaba posibles irregularidades en los procedimientos de firma y adjudicación de 27 contratos de obras.

Insistió en que "estos contratos no están afectados por la Ley de Contratos porque son de arrendamiento de locales y, además, son menores, siguiendo el procedimiento negociado sin publicidad".

Aclaró que "el único que supera los contratos menores es para la prestación de servicios de limpieza de imbornales y otros elementos de la red y se hace con su publicación en boletín y fase de selección".

Asimismo, recordó que la realización de informes auditores "es una parte de un proceso mucho más extenso" que contempla la presentación de alegaciones, un informe por parte del interventor y su traslado a la asamblea general de Emproacsa, que coincide con el Pleno".

El diputado provincial resaltó la importancia de Emproacsa para la provincia como "garantía de que en los pueblos pequeños, donde el negocio del agua no es rentable, llega el agua con el mismo precio y calidad".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital