14 de mayo de 2025

Unos 8.300 empleados públicos podrán participar este año en los cursos del II Plan de Seguridad Ciudadana y del CEARC

Unos 8.300 empleados públicos podrán participar este año en los cursos del II Plan de Seguridad Ciudadana y del CEARC

Un total de 8.330 empleados públicos y personas de cuerpos de seguridad y emergencias de la región podrán participar este año en los 409 cursos del II Plan de Seguridad Ciudadana y del Plan de Formación del CEARC (Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria).

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Vicente Mediavilla, señaló en rueda de prensa que el objetivo de estos cursos es "seguir profundizando" en la formación de los empleados públicos para lograr así una administración "más eficaz y eficiente". Este año se ha tratado de adaptar los cursos a la realidad y necesidades actuales de cada puesto de trabajo.

En las acciones formativas del II Plan de Seguridad Ciudadana de Cantabria se han previsto unas 1.600 plazas, para agentes de policía local, bomberos, rescatadores y personal de Protección Civil, entre otros empleados que actúan en materia de emergencias.

El plazo para solicitar esta formación finaliza el 4 de febrero. En total, habrá 86 cursos, un 28% más que los del año pasado, que incidirán en aspectos como la mejora de la coordinación del personal de seguridad ciudadana y la especialización de las funciones.

En cuanto a la formación del CEARC, los empleados públicos podrán solicitarla hasta el 20 de enero. Se contemplan 323 cursos y 6.370 plazas, lo que supone un descenso respecto a los 7.983 alumnos que participaron en 2008 –en que se cubrieron el 95% de las plazas ofertadas–, bajada que la directora del CEARC, Concepción Solanas, explicó como consecuencia de la apuesta por trabajar más en la calidad de la formación.

El pasado año, los participantes en esta iniciativa formativa del CEARC la valoraron con una puntuación de 7,87 sobre 10. Los contenidos de los cursos de este órgano incluyen aspectos como las tecnologías de la información, los recursos humanos, la igualdad de género o los idiomas.

Este año, como novedad, se incluye un curso de formación de formadores, compartido con la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), además de cursos de investigación para empleados públicos.

ACERCAMIENTO A LA SOCIEDAD

Los cursos del CEARC se marcan entre otros objetivos la profundización en la organización administrativa, con el reto de la nueva Ley de Función Pública, con conceptos como la nueva carrera administrativa.

Además, se pretende lograr un "mayor conocimiento de la sociedad de Cantabria", según explicó Mediavilla, quien avanzó que se organizarán conferencias, cursos y ciclos abiertos al conjunto de la sociedad.

La directora del CEARC añadió que los cursos incluyen una programación troncal para la mejora de competencias básicas, independientemente del departamento del Gobierno en que se esté, y también formación específica para competencias técnicas propias de cada puesto concreto.

El consejero de Presidencia insistió en que con estos cursos se persigue dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos y cumplir los estándares de calidad en el servicio, de forma que "a los ciudadanos de Cantabria cada vez se les atienda mejor".

SEGURIDAD CIUDADANA

Los empleados públicos que se inscriban en los cursos del II Plan de Seguridad Ciudadana podrán recibir formación sobre el funcionamiento de la nueva red de comunicaciones integral para emergencias.

Además, este año se descentralizará la oferta formativa, ya que los cursos no se realizarán sólo en la sede del CEARC en La Concha de Villaescusa, sino que también se impartirán en los seis centros de emergencias de Cantabria, y las sedes de los voluntarios de Protección Civil.

De los 86 cursos de este segundo plan, 11 se centran en la colaboración con las administraciones, 32 son para policías locales, y 43 para el área de Protección Civil (de estos, 27 son específicos para los bomberos de los parques autonómicos del 112).

Además, se organizará una Jornada Nacional de Gestión de Incendios en Túneles, relacionada con los tramos de la Autovía de la Meseta a su paso por Cantabria que discurren por túneles.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital