El 43,7% de los diputados catalanes tiene un segundo empleo al margen de su tarea de parlamentario, ya que 59 de los 135 parlamentarios han declarado a la Cámara otras actividades compatibles con la función de diputado.
Según ha informado a Efe la Secretaria General del Parlament, el grupo parlamentario de CiU, seguido por el del PSC, es el que tiene un porcentaje más alto de diputados que ejercen una segunda actividad.
De los 48 escaños que ocupan los diputados de CiU, 25 tienen otro trabajo fuera del hemiciclo, lo que supone un 52%, mientras que en el caso de los socialistas, de los 37 parlamentarios, 18 se encuentran en dicha situación, lo que representa un 48,6% sobre el total de diputados del PSC.
En cuanto a ERC, el 38% de sus diputados han declarado otras ocupaciones (8 diputados de los 21), porcentaje seguido por el PP con un 35,71% (5 de los 14 parlamentarios populares), y por ICV con un 25% (3 de los 12), mientras que ninguno de los tres diputados del grupo Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía ha declarado otras labores.
La profesión más destacada entre estas otras actividades es la de regidor de ayuntamiento, ya que de los 59 diputados, 23 han declarado ejercer este cargo municipal, lo que supone un 39% sobre el total de diputados que tienen otra ocupación, y un 17% sobre los 135 que disponen de un escaño en el hemiciclo.
En segundo lugar, el cargo que tiene más peso es el de alcalde, porque un total de 16 parlamentarios lo son de algún municipio catalán, cifra que representa un 27,1% del total que trabajan fuera y un 11,8% de los 135 diputados.
En cuanto a los 20 diputados restantes con otros oficios, 4 de ellos han declarado ser profesores universitarios y 3 abogados, mientras que otros 9 tienen ocupaciones como la de médico, economista, asesor fiscal, ingeniero, empresario y Síndico de Aran.
Son profesores universitarios Núria de Gispert (CiU), Santi Vila (CiU), Antoni Comín (PSC), Patrícia Gomà (ERC) y Montserrat Nebrera (PPC), mientras que hay tres diputados que ejercen como abogados: Joan Miquel Nadal (CiU), Josep Maria Pelegrí (CiU) y Salvador Milà (ICV).
Asimismo, Antoni Fernández Teixidó (CiU) ejerce de asesor fiscal, Felip Puig (CiU) de ingeniero, Jordi Cuminal (CiU) de economista autónomo, Josep Grau (CiU) de asesor empresarial, Xavier Crespo (CiU) de médico traumatólogo, la socialista Maria Dolors López compatibiliza el escaño con la vicepresidencia de la empresa Gutsam y la secretaría del matadero de Tortosa, mientras que su compañera de grupo Rosa Maria Ferrer es vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social.
Por su parte, el republicano Carmel Mòdol es miembro del Consejo Social de la Universidad de Lleida y el diputado del PPC Enric Millo es socio director de la empresa Viagolma S.L.
Los 4 diputados que faltan tienen un cargo en el Govern, como son el conseller de Economía, Antoni Castells, el de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, el de Interior, Joan Saura y, por último, el presidente de la Generalitat, José Montilla.
El reglamento del Parlament establece que los diputados deben presentar en el Parlament una declaración de las actividades profesionales, laborales o empresariales que ejercen y de los cargos públicos que ocupan.
Lea la noticia en La Vanguardia
Si la Comisión del Estatuto de los Diputados, que está presidida por el convergente Ramon Espadaler, considera que hay una causa de incompatibilidad entre la condición de diputado y de otro cargo público o actividad, antes de elevar al Pleno el dictamen tienen que trasladarlo a la persona afectada para que en el plazo de cinco días formule las exigencias que crea convenientes.
El diputado afectado tendrá entonces un plazo de ocho días para optar por el escaño o por el cargo incompatible y, si no se pronuncia, se entenderá que renuncia al escaño.
Los comentarios están cerrados.