4 de mayo de 2025

La crisis reduce las remesas de los inmigrantes un 7% en el tercer trimestre, hasta 1.952 millones

La crisis reduce las remesas de los inmigrantes un 7% en el tercer trimestre, hasta 1.952 millones

Las remesas de los inmigrantes que trabajan en España a sus países de origen sumaron 1.952 millones de euros en el tercer trimestre de 2008, un 7% menos que en el mismo periodo de 2007, aunque un 6,3% más que la cantidad registrada entre abril y junio pasado, cuando se alcanzó la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2006.

Según los últimos datos publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press, las remesas se han reducido en un año en 148 millones de euros en relación a las remitidas en el mismo periodo de 2007, que ascendieron a 2.100 millones de euros.

Los datos de la autoridad monetaria ponen de manifiesto el impacto de la crisis económica y del incremento del desempleo entre la población extranjera, que aumentó un 12,5% en el mes de noviembre, empujado por el paro en sector de la construcción (+106,7%), según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Hasta finales de 2007, la llegada creciente de inmigrantes al país ha permitido una evolución positiva de las remesas. Así, desde el año 2002 las estadísticas del Banco de España reflejan que las remesas de inmigrantes han ido creciendo de forma paulatina desde entonces.

Según las cifras de la institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez, en 2002 representaron 2.844 millones de euros, cifra que ascendió en 2003 a 3.475 millones, en 2004 a 4.189 millones, en 2005 a 4.936 millones, hasta los 6.807 millones en 2006 y hasta los 8.135 millones en 2007.

Además, el cambio de signo en la evolución de las tendencias podría hacerse más pronunciado en los últimos meses de 2008 dado que todas las previsiones apuntan a que la desaceleración económica desincentivará a partir de este año la llegada de inmigrantes a España.

Por su parte, el dinero procedente de los españoles que viven en el extranjero aumentó un 10,2% en el primer trimestre del año, hasta los 1.480 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital