3 de mayo de 2025

Casi 2.000 profesionales participaron en las actividades formativas del Hospital Universitario de Guadalajara en 2008

Casi 2.000 profesionales participaron en las actividades formativas del Hospital Universitario de Guadalajara en 2008

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de sus departamentos de Formación Continuada, ha puesto a disposición de sus profesionales un total de 44 actividades formativas durante el año 2008, que han contado, en sus distintas ediciones, con cerca de 2.000 participantes.

Unas de las actividades más destacadas durante los últimos doce meses, enmarcada en el novedoso Plan Hospitalario de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que ha puesto en marcha el centro guadalajareño, son las diversas sesiones de formación en materia de soporte vital básico y avanzado (con y sin desfibrilación automática) a las que han tenido acceso los trabajadores que, en total, han contado con más de 600 participantes, tanto del personal sanitario como no sanitario, informó en nota de prensa la Junta.

En el apartado de Enfermería, en la programación general de los cursos se ha tenido muy en cuenta la actualización de conocimientos que estos profesionales demandan, y que redunda en un aumento de la calidad asistencial, así como en una mayor seguridad tanto de los trabajadores como de su relación con los pacientes.

Así, se han formado en cuestiones específicas que requieren diversos servicios del Hospital, de manera que, con la colaboración de los propios facultativos del centro, han asistido a sesiones sobre cuidados en dermatología, tratamientos con pacientes insulino-dependientes, técnicas fisioterápicas, terapias intravenosas, cuidados para pacientes celíacos etc., así como cuestiones más genéricas acerca de la prevención de riesgos, movilización de los pacientes, manejo del material de bioseguridad, seguridad en la administración de medicamentos y manejo de bombas de analgesia controlada por el paciente, entre otros.

Por su parte, los facultativos han tenido igualmente oportunidad de asistir a sendos cursos formativos en los que se ha profundizado, entre otras cuestiones, en las alteraciones neurológicas, administración de contrastes, medicina geriátrica, atención al inmigrante, técnicas de comunicación y relaciones interpersonales en el trabajo, así como las principales cuestiones referentes al Plan Perseo que el Gobierno regional pone a disposición de los trabajadores ante situaciones conflictivas.

CALIDAD Y ACCESIBILIDAD

La formación continuada de los profesionales sanitarios es, junto al impulso de su capacidad investigadora, una de las prioridades en las que se ha volcado el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el traspaso de las competencias sanitarias por la incidencia que tiene en la calidad de la atención sanitaria que se presta a los pacientes.

Además de las actividades de formación presencial, incluidas tanto en los planes de formación gestionados por las Unidades de Formación Continuada de cada una de las Gerencias como las que se gestionan de forma centralizada en colaboración con Sociedades Científicas, Colegios Profesionales, etc, en los últimos años se ha extendido de forma espectacular la formación e-learning, gracias a la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Las facilidades de acceso al Aula Virtual desde cualquier ordenador conectado tanto a la intranet como a Internet, han permitido desarrollar acciones formativas de alto nivel de complejidad, elevado grado de interactividad, amplia capacidad de seguimiento, facilidad de evaluación y gran capacidad para la mejora continua de la calidad de la formación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital