17 de julio de 2025

12.000 enfermeros han recibido formación para detectar posibles casos de malos tratos

12.000 enfermeros han recibido formación para detectar posibles casos de malos tratos

El cinco por ciento de los 240.000 enfermeros que hay en España (12.000) ha recibido ya formación para detectar posibles casos de malos tratos, según informa la revista de la Organización Colegial de Enfermería.

La Escuela de Ciencias de la Salud (ECS) de la Organización Colegial de Enfermería, centro de posgrado universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, se ocupa de esta formación desde el año 2003. Los enfermeros reciben formación espcializada a través de la sedes de la ECS en los 52 colegios provinciales.

Los cursos que se imparten han sido diseñados por un equipo multidisciplinar compuesto por médicos, psicólogos, trabajadores sociales, juristas y enfermeros.

Este programa es una iniciativa que cuenta sólo con el apoyo de los profesionales a través de sus colegios ya que, hasta el momento, ni las autoridades sanitarias ni las administraciones públicas han participado en estos cursos.

Según Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, "la enfermería es la profesión sanitaria más cercana al paciente y a la sociedad y dicha cercanía nos facilita una relación de confianza y complicidad con los ciudadanos. Esta circunstancia supone una pieza clave en la detección de los caso de maltrato".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital