13 de julio de 2025

Acaip dice que Prisiones niega el manual contra el radicalismo ‘yihadista’ a la mayoría de los funcionarios de prisiones

Acaip dice que Prisiones niega el manual contra el radicalismo 'yihadista' a la mayoría de los funcionarios de prisiones

El sindicato de prisiones Acaip, mayoritario en este cuerpo de funcionarios, denunció ayer que el manual para el control del radicalismo islamista en las cárceles le ha sido negado a "la mayor parte" de los profesionales por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El manual confidencial, cuyo contenido reveló el pasado 28 de diciembre Europa Press, muestra códigos y claves para detectar procesos de radicalización en las cárceles, incluyendo instrucciones tales como fotografiar celdas empapeladas con textos del Corán, vigilar especialmente a los musulmanes que leen el ‘Gara’ y averiguar si las cicatrices que tienen son fruto de heridas sufridas durante conflictos armados. En esa información se explicaba que el texto lo manejaba "un grupo seleccionado" de funcionarios.

Este hecho, según Acaip, "es un signo más que evidente de desconfianza hacia el personal", a pesar de que fueron los funcionarios de Instituciones Penitenciarias quienes dieron "a conocer la radicalización y adoctrinamiento que se estaban produciendo en las cárceles españolas mediante presiones de internos de origen árabe a sus correligionarios".

El sindicato de prisiones, desde el centro de Topas (Salamanca), considera "paradójico" que un manual hecho para "formar al personal penitenciario en un tema tan trascendental, su contenido haya sido conocido antes por los medios de comunicación que por el propio personal de la institución". Precisamente en la cárcel de Topas se creó el grupo ‘Mártires para Marruecos’, que pretendía volar la Audiencia Nacional y que fue desarticulado dos meses después del 11-M en una operación policial que incluyó varias detenciones en el interior de las cárceles.

Acaip recuerda que la existencia del manual fue dado a conocer por la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, durante una comparecencia en el Senado el 30 de septiembre de 2008, lo que provocó la petición del mismo por por parte del sindicato, lo que le fue denegado, añade.

"SE NOS PAGA CON DESCONFIANZA".

"A pesar de la labor que venimos realizando los trabajadores de Instituciones Penitenciarias en las actuales condiciones de falta de personal y medios tangrave que padecen muchas de nuestras prisiones, reconocida por la propiopa secretaria general, a la que hay que sumar la asfixiante masificación, se nos pague con la desconfianza mostrada", añade la nota del sindicato.

El manual, de 89 páginas, describe cambios en la apariencia y en la actitud que podrían indicar un proceso de radicalización por parte de internos musulmanes. Estos ‘yihadistas’ potenciales ingresan en prisión por delitos comunes, pero pueden contagiarse del radicalismo de otros presos. Algunos de ellos, pasan de no rezar a hacerlo veces diarias, murmuran repetidamente las suras del Corán mientras trabajan en la cocina o en la lavandería y pasan obsesivamente las cuentas del tasbith (rosario musulmán). Cuando se llama a recuento y ellos se encuentran rezando, ignoran la indicación del funcionario, aún arriesgándose a ser sancionados.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital