6 de mayo de 2025

La presencia de las mujeres en los consejos de las cotizadas fue del 7,5% en 2007, a pesar de aumentar un 11%

La presencia de las mujeres en los consejos de las cotizadas fue del 7,5% en 2007, a pesar de aumentar un 11%

La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas registró un incremento del 11% en 2007, aunque el número de consejeras sólo alcanzó el 7,5% (frente al 6,9% en 2006), según el Informe de Gobierno Corporativo de las entidades emisoras de valores admitidos a negociación en mercados secundarios oficiales publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este documento sintetiza, a partir de los datos recogidos en los Informes Anuales de Gobierno Corporativo (IAGC), la estructura y funcionamiento de los sistemas de gobierno de las 173 sociedades cuyas acciones cotizan en las Bolsas españolas, de 22 entidades emisoras de otros valores admitidos a negociación y de 43 cajas de ahorro emisoras de valores cotizados en 2007, primer ejercicio en que se aplicó el Código Unificado de Buen Gobierno.

Además, el 51,4% de las compañías tienen alguna mujer en el consejo, mientras que el 39,6% de las sociedades con escasa o nula presencia femenina han declarado que no han adoptado medidas para corregir dicha situación.

Respecto al tamaño medio del consejo de administración, se situó en 10,1 miembros en 2007, ligeramente superior al registrado el año anterior y manteniéndose dentro del rango recomendado por el Código Unificado -no inferior a 5 miembros ni superior a 15-, mientras que el número de sociedades que cumplen dicha recomendación pasó del 79,8% en 2006 al 82,4% en 2007.

Los consejeros independientes redujeron su peso relativo en el consejo, pasando del 30,3% en 2006 al 28,3% en 2007. Parte de este descenso se debió al proceso gradual de ajuste a los requisitos de independencia establecidos en el Código Unificado.

También disminuyeron en 5,3 puntos porcentuales el porcentaje de compañías cuyos independientes representan al menos un tercio del consejo, situándose en un 38% de las sociedades. Las empresas justificaron dicha reducción por la adecuación de la representación de este tipo de consejeros a la estructura de capital.

En lo que respecta a la remuneración media por consejero, se situó en 267.000 euros, un 5,3% más que en 2006. El promedio de la retribución de los consejeros ejecutivos se incrementó un 5,3% sobre el aumento del 33,3% del año anterior.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital