El sindicato CCOO reclamó ayer que la crisis económica exige la adopción de un nuevo modelo productivo compatible con el refuerzo de la protección social al desempleo y la adopción de incentivos a las políticas activas de empleo para que las personas paradas vuelvan al mercado laboral rápidamente.
En un comunicado en el que el sindicato hace balance de lo acontecido en 2008, CCOO considera que el sistema productivo debe ser más diversificado, dar mayor protagonismo a los bienes y servicios de mayor valor añadido para permitir el crecimiento económico y una mejor distribución de la renta.
Asimismo, insiste en que el cambio de modelo debe articularse con medidas económicas y sociales orientadas a evitar que las personas en peor situación sean quienes sufran en mayor medida la crisis, por lo que aboga por mayor protección al desempleo.
El sindicato pide también que el Gobierno condicione las ayudas que ofrece en época de crisis al cumplimiento de determinados requisitos, como por ejemplo que las entidades financieras que reciban dinero público igualen el Euribor que aplican a los créditos hipotecarios con el tipo de intervención del BCE.
Por otro lado, CCOO advierte de que estará vigilante con los expedientes de regulación de empleo (ERE) solicitados por muchas empresas que tienen como único objetivo adelgazar sus plantillas, en vez de buscar otras salidas que exigen mayor corresponsabilidad social y económica.
Al mismo tiempo, reitera su voluntad de renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) teniendo como base de las conversaciones el mantenimiento del empleo, el poder adquisitivo y la igualdad de oportunidades.
Los comentarios están cerrados.