El presidente regional del PP en Extremadura, José Antonio Monago, afirmó ayer que para 2009 la Junta de Extremadura necesita un "ERE de altos cargos y una remodelación profunda" de sus consejerías, con el objetivo de "presentar soluciones y no parchear y estar con más agilidad" en el año que viene en "problemas como el desempleo".
Monago hizo estas declaraciones en el transcurso de un desayuno de trabajo con los medios de comunicación de Badajoz, en el que, además de hablar de sus propuestas ante la comparecencia del presidente regional, Guillermo Fernández Vara, este lunes ante el pleno de la Asamblea de Extremadura, hizo un balance de lo que ha sido el 2008 desde la perspectiva del PP.
El líder del PP en la región señaló que ante problemas como la crisis y el desempleo la Junta está "sobrada de resignación y conformismo", cuando, a su juicio, "hay margen para la acción y salir" de esta situación que "en un año" ha ampliado en 20.000 personas la cifra de parados en Extremadura.
Añadió que ese conformismo indica que "no hay capacidad", dentro del ejecutivo regional, para dar nuevas propuestas "como demuestran mes a mes las cifras de parados", motivo por el que consideró "manifiestamente mejorable" un equipo de gobierno autonómico que "no da los resultados que merecen los extremeños", mencionando concretamente la Consejería de Empleo, la de Cultura y la vicepresidencia de Economía, señalando sobre esta última que "no genera confianza entre los emprendedores".
BALANCE 2008
En cuanto al balance del año que ahora termina, junto al crecimiento del desempleo y "el despliegue de la crisis entre todas las familias extremeñas", Monago destacó la renovación de los equipos del PP, a nivel regional y provincial, "que están listos para ser útiles a los intereses generales de los extremeños" y el "incumplimiento" sobre la fecha de llegada del AVE en 2010.
Junto a esta infraestructura "estratégica" para la región, el presidente del PP en Extremadura consideró también como aspecto negativo de 2008 el que la Junta extremeña "deseche dar un impulso a la autovías en la región", ya que no comparte la idea de que no sirvan para generar empleo.
COMPARECENCIA ANTE LA ASAMBLEA
Así, Monago explicó que acude a la Asamblea de Extremadura, para participar en la comparecencia de Fernández Vara, "no sólo para criticar, sino también con espíritu constructivo para aportar soluciones", un espíritu que, matizó, ya ha demostrado el PP con la firma de los pactos por el empleo local, la educación y la financiación autonómica, que, dijo, "debe servir para garantizar los servicios públicos y no hipotecar los proyectos regionales".
Sobre la comparecencia del presidente de la Junta matizó que el PP hizo una petición, "acorde al reglamento de la Asamblea" regional para que se celebrará un debate monográfico", un debate en el que tanto Vara como él mismo hubieran tenido "el mismo tiempo de intervención" y hubiera cerrado el debate el "peticionario del debate", afirmó.
En este sentido añadió que "como en Extremadura no se puede permitir que el líder de la oposición cierre el debate, el PSOE ha hurtado ese derecho recogido en el reglamento de la Asamblea al PP, con una comparecencia a petición propia" del presidente del Ejecutivo regional.
En cuanto a la propuestas que presentará ante la Asamblea, además de la remodelación del Gobierno autonómico ya citado, el PP apuesta por perfilar el pacto regional por el empleo local con ayudas a los municipios siguiendo el criterio del porcentaje de desempleados y por dar un "plus" a los ayuntamientos con población menor a los 1.000 habitantes "como un índice corrector que les permita hacer mayor número de contrataciones".
Los comentarios están cerrados.