12 de mayo de 2025

Siete detenidos en Sevilla por delitos contra los derechos de los trabajadores

Siete detenidos en Sevilla por delitos contra los derechos de los trabajadores

La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Sevilla a siete personas, cuatro españoles y tres rumanos, por delitos contra los derechos de los trabajadores a los que les organizaban un viaje a España y les prometían unas condiciones laborales que luego se incumplían.

En un comunicado, la Guardia Civil ha informado hoy de que las detenciones se han producido a raíz de la denuncia de un menor en la que exponía que lo habían traído a España junto a otros compatriotas rumanos.

Entre otras obligaciones que contrajo sin saber se encontraba una deuda de mil euros en concepto del viaje, además de que le quitaban la documentación para evitar que se independizara.

La organización, explica el comunicado, le cobraba el alojamiento y, para evitar que pagara su deuda, les daban poco trabajo.

Durante las investigaciones, la Guardia Civil descubrió que un matrimonio formado por un ciudadano español y una mujer rumana podían estar al frente de la organización que ‘dirige y coordina el trabajo en el campo de cientos de rumanos en la provincia de Sevilla’.

El hombre creó una empresa de servicios agrícolas, por medio de la cual daba de alta a los trabajadores rumanos en la Seguridad Social, explica el comunicado

En un dispositivo en el que participaron una veintena de agentes e inspectores de trabajo de la Consejería andaluza de Empleo, los agentes identificaron a los empleados en una finca situada en la comarca de la Vega sevillana y posteriormente detuvieron al matrimonio que regentaba la empresa y a otras cinco personas.

Los detenidos son M.R.R., empresario español, y su esposa, G.B., rumana, a los que se les acusa de un delito contra el derecho de los trabajadores; R.C., rumano, encargado de traer a los trabajadores desde su país, y acusado de los delitos de extorsión y amenazas y contra el derecho de los trabajadores.

También fue detenido C.B., hermano de la mujer, y los españoles G.L.G., M.Z.R., R.L.G., y que están acusados de un delito contra el derecho de los trabajadores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital