Unos 240.000 rusos pasarán a engrosar las listas del paro en enero y febrero de 2009, según los planes de recorte de plantilla anunciados por las empresas al Gobierno, según informó ayer el viceprimer ministro ruso, Alexandr Zhukov.
"Salta a la vista la tendencia de aumento del paro, que se debe a la caída de producción. Conocemos los planes de muchas empresas que se proponen reducir el personal en enero y febrero"", dijo Zhukov en una entrevista que publica el diario económico "Védomosti".
El funcionario indicó que en los últimos meses de 2008 el impacto de la crisis financiera global en la situación del paro en Rusia fue relativamente suave, pues desde principios de octubre perdieron su empleo 45.000 rusos, de los cuales 18.000 consiguieron recolocarse.
El viceprimer ministro precisó que los sectores más afectados a principios de 2009 serán las industrias metalúrgica, automotriz, la construcción y el transporte de mercancías.
Según Zhukov, el Gobierno destinará 44.000 millones de rublos (1.540 millones de dólares, 1.100 millones de euros) para promover la creación de empleo, y un tercio de esta suma se gastará en enseñar nuevas profesiones a los necesitados.
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, reconoció hace una semana que el mercado laboral estaba enviando "señales alarmantes", y cifró en 7.500 las organizaciones que habían manifestado su intención de recortar sus plantillas desde octubre pasado.
"A día de hoy 207.000 trabajadores trabajan semanas laborales reducidas o han sido enviados de vacaciones forzosas", señaló entonces el jefe del Gobierno.
Putin añadió que los expedientes de regulación de empleo también conllevarían una "reducción de los salarios".
El ministerio de Economía informó la semana pasada de que el índice de paro ascendería este año hasta el 6,3 por ciento y el siguiente hasta el 7,4.
Según esas previsiones, el desempleo afectará en 2009 a unos 5,4 millones de trabajadores, 800.000 más que este año, aunque menos de tres millones se registrarán en las listas del paro.
La ministra de Economía de Rusia, Elvira Nabiúlina, pronosticó la víspera un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) ruso del 2,4 por ciento en 2009, el índice más bajo desde 1998.
Los comentarios están cerrados.