9 de julio de 2025

Treball avisa de que los ERE pueden perjudicar las ventas

Treball avisa de que los ERE pueden perjudicar las ventas

El conflicto laboral de Sony se puede convertir en un ejemplo de lo que ya se está acuñando como expedientes negociadores. Es decir, expedientes de regulación de empleo (ERE) que tienen como objetivo presionar a los sindicatos para que acepten contrapartidas. La consellera de Treball, Mar Serna, ha advertido a las empresas de las consecuencias negativas que pueden tener este tipo de falsos ERE sobre las ventas de las empresas que los utilizan.

"Ninguna empresa debería presentar un ERE que perjudique su marca o su producto. Sería como tirarse piedras sobre su propio tejado", indicó Serna. La consellera reiteró su oposición a los expedientes que no responden a causas objetivas y que tienen como finalidad poner contra las cuerdas a los representantes de la plantilla porque "causan alarma en los trabajadores, los proveedores y los consumidores".

BOICOT

Las declaraciones de Serna se producen después de otras del líder de la UGT de Catalunya, Josep Maria Álvarez, advirtiendo a Sony de que la presentación de un expediente para despedir a 275 empleados en la fábrica de Viladecavalls podía generar el rechazo de los consumidores en plena campaña navideña. Este aviso motivó la protesta de la dirección de Sony ante el dirigente sindical.

El ERE forzó la negociación iniciada hace cinco meses con una fórmula alternativa a los 275 despidos que consiste en un plan de unas 150 bajas voluntarias incentivadas, el aplazamiento de la subida salarial durante uno o dos años y la segregación de 185 empleados de logística en una nueva filial europea de Sony que asumirá tareas que ahora están subcontratadas. La concreción del acuerdo y la retirada formal del ERE se producirán en enero, según indicaron fuentes del sector.

La consellera instó a Sony a "buscar soluciones no traumáticas" mediante la negociación, que seguirá de cerca la Generalitat. La dirección ya se manifestó en esa línea al asegurar que esa ha sido siempre su intención para garantizar la viabilidad a corto plazo de la planta.

471 EXPEDIENTES AUTORIZADOS

En el periodo de enero a octubre, los afectados por ERE en Catalunya suman 10.042 empleados, lo que supone una subida del 59,2%. De ellos, 6.184 son despidos y 3.661 son suspensiones de contratos, la medida que más se ha incrementado. Los 471 expedientes autorizados suponen un alza del 21% en relación con los 389 del mismo periodo del 2007. El textil sigue siendo el sector con más afectados (1.500) seguido del automóvil (979).

Lea la noticia en El Periódico

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital