3 de mayo de 2025

CC.OO., satisfecho por el acuerdo de Campofrío con Primayor, pero reclama relanzar la marca propia

CC.OO., satisfecho por el acuerdo de Campofrío con Primayor, pero reclama relanzar la marca propia

El sindicato Comisiones Obreras mostró ayer su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la empresa burgalesa Campofrío para adquirir 4.500 toneladas de la producción de la choricera Primayor de Segovia, pero reclamó a la Junta que se otorgue a los productos ‘El Acueducto’ el reconocimiento de marca de garantía con el objetivo de "garantizar un futuro más estable".

Según informaron fuentes del sindicato en un comunicado recogido por Europa Press, el acuerdo alcanzado "permitirá la supervivencia" de Primayor. CC.OO. también recordó que la empresa, a su juicio, "debe contar con los trabajadores que sufrieron despidos en el último expediente de regulación si, como se supone, crece el empleo en la empresa".

Fuentes sindicales explicaron que se ha logrado un contrato con CAMPOFRIO para hacer durante un año los productos que le encargue la industria burgalesa, especialmente beicon, salchichas y carnes cocidas. El contrato es prorrogable hasta seis meses durante otros dos periodos.

"Esta decisión es un balón de oxígeno para la choricera ya que va a ver duplicada la producción", aseveraron los representantes sindicales que, pese a todo, consideraron que "no es la solución definitiva" a los problemas económicos que atraviesa la fábrica y que forzaron un expediente de extinción de contratos que afectó a los 26 trabajadores entre 50 y 55 años que no pudieron optar por la jubilación anticipada.

Para CC.OO. la solución definitiva para la empresa Primayor pasa por un apoyo por parte de las administraciones públicas hacia la marca ‘El Acueducto’ como marca de garantía que permita aumentar la producción de una industria genuinamente castellano-leonesa de calidad en una provincia, Segovia, que tiene probada experiencia en la producción y transformación porcina.

Desde CC.OO. consideraron también "muy loable" el apoyo de la empresa Campofrío también con la compra de las granjas porcinas de Castileón en la provincia de Palencia, otra de las empresas del grupo Proinserga que han atravesado dificultades en los últimos años y cuyo futuro "parece empezar a despejarse".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital