16 de mayo de 2025

Freshuelva tiene concertados unos 16.000 trabajadores de Marruecos y dice que Rumanía es «una incógnita»

Freshuelva tiene concertados unos 16.000 trabajadores de Marruecos y dice que Rumanía es "una incógnita"

El presidente de Freshuelva, José Manuel Romero, indicó ayer que tiene concertados entre repetidores y genéricos unos 16.000 trabajadores marroquíes, para la campaña agrícola en Huelva, aunque señaló que los provenientes de Rumanía y Bulgaria son "una incógnita", mostrándose "preocupado" por la moratoria de estos países porque está pendiente por parte del Gobierno central hasta el 31 de diciembre.

En rueda de prensa, Romero aseguró que "aún desconoce el número de rumanos que vendrán a trabajar a la provincia, aunque cree que de los 7.000 pedidos finalmente vendrá el 30 por ciento" y que la mayoría que se encuentran en España "no pueden trabajar porque no tienen papeles", a lo que añadió que si finalmente se concede la moratoria "estos trabajadores tendrán que viajar a su país de origen para firmar un permiso de trabajo allí".

En este sentido, señaló que hace diez años "el 90 por ciento de los trabajadores en la campaña agrícola eran nacionales", sin embargo en la actualidad "más del 50 por ciento son extranjeros", a lo que añadió que "los nacionales tendrán preferencia, pero éstos tendrán que cumplir con las exigencias del campo ya que la campaña no finaliza hasta el mes de mayo".

En cuanto a la mano de obra extranjera, apuntó que a partir del día 8 de enero se desplazarán a Marruecos para comenzar la selección", y apuntó que aunque será "una campaña complicada en España hay muchos ciudadanos que están dispuestos a trabajar".

Por otro lado, Romero subrayó que este año se espera una producción de 250.000 toneladas, "en función de una superior presencia de variedades de mayor calidad organolépticas, pero menos productivas", plantándose un total de 8.195 hectáreas, un tres por ciento más que el año pasado.

Así, por su parte, el gerente de Freshuelva, Rafael Guillén, apuntó que este año como novedad, las tarrinas portadoras de las fresas llevarán una etiqueta explicativa de los beneficios nutricionales de esta fruta, y añadió que la Junta de Andalucía realizará una tirada de 5.000 folletos informativos sobre estos contenidos. La frase que predominará en la campaña será ‘La fresa es fuente natural de vitamina C y antioxidante’.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital