21 de agosto de 2025

Natixis recortará 840 empleos y reestructurará 19.000 millones en inversiones estructuradas

Natixis recortará 840 empleos y reestructurará 19.000 millones en inversiones estructuradas

La entidad financiera gala Natixis, el banco mayorista de Caisse d’Epargne y de los Bancos Populares en Francia y que cuenta con sendas participaciones por encima del 5% en Iberdrola y Colonial, reestructurará su división de banca corporativa y de inversión mediante la creación de un vehículo específico para la gestión de 19.000 millones de euros en activos estructurados y el despido de 840 empleados.

El consejo de supervisión de la entidad francesa aprobó ayer el plan de reestructuración de la división de banca corporativa y de inversión de Natixis (CIB) con el objetivo de reducir y mejorar el perfil de riesgo de esta unidad mediante la reducción de las "fuentes de pérdidas", el recorte de costes y la reabsorción de activos de mayor riesgo a través de un equipo especializado.

En concreto, la transformación de CIB resultará en la reducción de un 15% de la plantilla de esta división, que pasará a contar con 4.860 empleados a finales de 2009, frente a los 5.700 de marzo de 2008.

Además, Natixis pondrá fin a las actividades de inversión estructurada y de crédito de CIB, cuyos activos ascienden a 19.000 millones de euros, y creará una estructura específica para "optimizar la gestión de su vencimiento".

Asimismo, Natixis interrumpirá sus actividades más complejas en los mercados de capital y reducirá su presencia en Asia y EEUU, mientras que cerrará sus oficinas "marginales" en Sudamérica, a la vez que abandonará los proyectos en desarrollo en Corea del Sur e India.

Además, la firma gala pretende incrementar la disciplina en la gestión de riesgo de todas sus actividades y reorientará su actividad a "clientes históricos" mediante la promoción de operaciones de clientes como grandes empresas francesas, inversores institucionales europeos y clientes de finanzas estructuradas a nivel internacional.

De este modo, la entidad francesa precisó que sus prioridades estratégicas de cara a 2009 consisten en la "reducción de sus fuentes de pérdidas lo más pronto posible y en recortar el uso de activos de riesgo".

La cuarta mayor entidad bancaria francesa cotizada informó el pasado 15 de diciembre de que, aunque no cuenta con exposición directa a la presunta estafa perpetrada por Madoff, de manera indirecta tiene una exposición de unos 450 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital