El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró ayer que, "sin ningún género de dudas", el crédito extraordinario de impulso a la economía dotado con 11.000 millones de euros "es de una eficacia total y absoluta".
Según recordó en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, este plan permitirá crear hasta 300.000 empleos a partir del mes de marzo, dato que tildó de "incontestable".
Así, indicó que, aunque el paro seguirá creciendo en el primer trimestre de 2009, "no tendrá un crecimiento tan alto como el que tendría si no se hubiese adoptado esta medida correctora".
Según los cálculos del Gobierno, los 11.000 millones de euros previstos permitirán crear unos 300.000 empleos, de los que 200.000 se generarán a partir del fondo de inversiones locales, dotado de 8.000 millones de euros.
NUEVOS REFUERZOS PARA LOS SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEO
Por otro lado, el ministro de Trabajo avanzó que, junto a esta medida, el Gobierno está trabajando para "reforzar de nuevo" los servicios públicos de empleo ante la oleada de demandas por el incremento del paro y la confluencia en las oficinas de aquellos que acuden a solicitar otros servicios, como cursos de formación.
Concretamente, el objetivo del Gobierno es que "una persona que solicite una prestación por desempleo antes del día 23 de cada mes esté en nómina el mes siguiente".
Con todo, Corbacho recordó que el plan de recolocación de parados adoptado en la primera mitad del año, para el que se sumaron 1.400 nuevos funcionarios a las oficinas de empleo, ya ha permitido reducir de manera "muy importante" el tiempo de reconocimiento de las prestaciones por desempleo.
A modo de ejemplo, señaló que en algunas oficinas este reconocimiento se produce en el mismo día de la solicitud. Además, apuntó que en Madrid este reconocimiento se produce en 2 días, mientras que en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz se ha pasado de 30 a 4 días.
Los comentarios están cerrados.