3 de julio de 2025

La Junta impulsa un programa formativo para cualificar a más de 400 desempleados y ocupados en explotación forestal

La Junta impulsa un programa formativo para cualificar a más de 400 desempleados y ocupados en explotación forestal

El Gobierno extremeño impulsará acciones formativas para el empleo en el ámbito agrario, en las áreas de explotación forestal y mecanización agraria, gracias al convenio aprobado por el Consejo de Gobierno entre la Consejería de Igualdad y Empleo y la empresa Tecnología y Servicios Agrarios, SA (Tragsatec) del grupo Tragsa. De estas acciones se beneficiarán un total de 450 trabajadores ocupados y desempleados de Extremadura.

A través de esta iniciativa, se les ofrecerá una formación ajustada a las necesidades del mercado de trabajo y que atienda a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, y a las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal de los trabajadores.

La Junta de Extremadura invertirá 1.638.975 euros para, en concreto, formar especialistas en el trabajo forestal silvícola en aquellas zonas donde el recurso natural es una fuente de riqueza económica. Para ello, se prevé la realización de cinco acciones formativas del certificado de profesionalidad ‘Trabajador forestal’, dirigidas a 75 trabajadores, prioritariamente desempleados. El objetivo es facilitar su inserción o reinserción laboral.

Paralelamente, se pondrán en marcha 25 acciones formativas, definidas en el mencionado certificado de profesionalidad, destinadas a 225 trabajadores ocupados, para mejorar así su capacitación profesional.

Este medida tiene como fin, asimismo, mejorar la cualificación de 150 trabajadores desempleados, y preferentemente afiliados al Régimen Especial Agrario, de todo el territorio rural extremeño, a través de 10 acciones de capacitación agraria, correspondientes al certificado de profesionalidad de ‘Tractorista’.

La Junta de Extremadura, a través de un comunicado de prensa, resaltó que vuelve a contar con la colaboración de la empresa Tragsa, con la que se suscribieron convenios de colaboración para la realización del Programa de Formación Profesional Ocupacional 2005, 2006-2007 y 2007-2008, dirigido a trabajadores desempleados agrarios, y para el desarrollo de actuaciones experimentales destinadas a colectivos de difícil inserción.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital