15 de mayo de 2025

CSIF asegura que trabajadores de empresas privadas optan por las urgencias para evitar pedir permisos

CSIF asegura que trabajadores de empresas privadas optan por las urgencias para evitar pedir permisos

El sindicato CSIF aseguró ayer que trabajadores de empresas privadas, por el "temor" a ser despedidos ante la crisis económica, optan por las urgencias o las consultas de las tardes para ir al médico en lugar de pedir permisos para acudir al facultativo de cabecera por la mañana.

Según afirmó el la sección de Sanidad del sindicato en un comunicado, "la gente evita permisos por gripe o constipado que antes resultaban comunes" y, en lugar de eso, "espera a que concluya su jornada laboral y se desplaza directamente a urgencias hospitalarias".

CSIF manifestó que esta circunstancia "contrasta con la saturación que están viviendo los servicios médicos y que se plasma, por ejemplo, en la conjunción de las campañas de vacunación contra la gripe y la de prevenir el cáncer de cuello de útero o cérvix", más "los problemas de estómago y respiratorios asociados a los resfriados".

Asimismo, añadió que, "al contrario que en años precedentes, la crisis económica ha llevado a la administración a recortar los refuerzos de plantillas" que, según el sindicato, "en algunos centros médicos no existen y en otros se trata de apoyos parciales, de dos horas diarias".

CSIF aseguró que el personal sanitario "debe distribuirse para atender a los pacientes habituales, a los que precisan vacunas, a los afectados por problemas de estómago y respiratorios asociados, además de para desplazarse a colegios a aplicar la prevención contra el papiloma a las adolescentes de 14 años e incluso para impartir charlas sobre salud en los centros escolares, tal como pide Conselleria de Sanidad".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital