21 de agosto de 2025

SAS denuncia que a 6 trabajadoras del servicio Madrid 112 no se les dejan tener turnos fijos para conciliar

SAS denuncia que a 6 trabajadoras del servicio Madrid 112 no se les dejan tener turnos fijos para conciliar

El Sindicato Asambleario de la Sanidad (SAS) denunció ayer que a seis trabajadores del Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia en la Comunidad de Madrid 112 se les impide trabajar en turnos fijos, de manera que están obligados a tener turnos rotatorios, hecho que les "impide el cuidado adecuado de sus hijos".

Desde el SAS criticaron que se les niega "su derecho a trabajar en un turno fijo y no realizar turnos rotatorios de mañana-tarde-noche", y destacaron que las mujeres afectadas, "tras sufrir y padecer durante meses largos procesos jurídicos, han conseguido la aplicación de la concreción horaria", pero apuntaron que "a cambio, la empresa les ha retirado los Pluses de Turnos Rotativos y Actividad, cambiando incluso de puesto de trabajo a alguna de las trabajadoras".

"Esto supone la pérdida de un tercio del salario que perciben, mientras, en una campaña de imagen la Comunidad de Madrid ha gastado millones de euros en propaganda sobre la Ley de Conciliación Familiar y su política de igualdad en el empleo con mujeres y madres trabajadoras", consideraron.

Asimismo, señalaron que "a la prepotencia de la Comunidad de Madrid con las madres trabajadoras, hay que añadir el deterioro de Madrid 112", y citaron la "precariedad del personal interino, la congelación de la contratación, el aumento de las cargas de trabajo y el déficit de plantilla en torno a un 20 por ciento".

"Continuando la estela de deterioro/privatización de los servicios públicos madrileños, y con el mero fin de negociar y especular, soplan vientos de privatización sobre el Madrid 112, que afectan fundamentalmente a la gestión de los operadores", apuntaron.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «SAS denuncia que a 6 trabajadoras del servicio Madrid 112 no se les dejan tener turnos fijos para conciliar»

  1. En casa del herrero, cuhillo de palo. La comuniddad de Madrid, ya se ha gastado mas de 40 millones de euros, de todos, en promover la ley de conciliación y está premiando a las empresas que mejor concilian, en un galardón anual, llamado «Madrid empresa flexible», el colmo de la desfachatez.

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital